La marcha la lidera Jhon Jairo Hoyos hijo del diputado secuestrado y asesinado en cautiverio por la guerrilla de las Farc, Jairo Javier Hoyos Salcedo, quien pide un acuerdo ya.
El grupo, en el que participan alrededor de 20 personas, víctimas del conflicto y que votaron Sí y No en el plebiscito del pasado 2 de octubre, pretende recorrer 485 kilómetros hasta llegar a Bogotá con una sola intención: que se concrete el acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc.
"Tenemos que sacar adelante el proceso de paz, que se hagan los ajustes pero que se firme, ya nosotros pagamos el costo de la guerra con el secuestro y muerte de mi padre, muchos han perdido su familia, es por eso que tenemos que poner nuestro grado de arena y para poder decirle a nuestros hijos y nietos que cuando tuvimos que luchar por la paz lo hicimos" señaló Hoyos.
Se tienen previstas paradas en Palmira, Buga, Zarzal y La Tebaida, hasta completar el recorrido, que se espera concretar el 25 de octubre.
Hoyos dice que su padre en el tiempo que su papá estuvo secuestrado, tenía que caminar por entre montañas y la selva 10 ó 12 horas diarias y él y el grupo esperan poder hacerlo por las aslfaltadas vías hasta Bogotá.
En Cali ya son numerosas las manifestaciones ciudadanas que exigen un acuerdo pronto el gobierno y la guerrilla de las Farc. Ayer domingo, alrededor de 5.000 personas salieron a marchar desde el Parque de las Banderas, el sur de Cali, en inmediaciones del Estadio Pascual Guerrero, hasta la Plazoleta de San Francisco, en el centro, frente a la Gobernación del Valle.
Además, el pasado fin de semana, una caravana de representantes de 102 pueblos indígenas salio desde el norte del Cauca para participar en la novena cumbre de la Organización Indígena Nacional de Colombia (Onic), que se encuentra sesionando desde ayer y hasta el próximo viernes en Bogotá.
Dentro de los puntos para discutir por las comunidades indígenas está el de poner en marcha de manera inmediata en sus resguardos los acuerdos logrados en La Habana entre el Gobierno y las Farc. Cinco mil indígenas marcharán este miércoles como respaldo a la reconciliación nacional.