Gandhi se movió por el metro de Medellín. Vestido de blanco y con una vara en la mano, el icónico personaje recorrió la estación San Antonio regalando a los usuarios portacívicas junto con mensajes de armonía y convivencia.
El personaje, que fue encarnado por un integrante la fundación Mahatma Gandhi, estuvo desde las 10:30 de la mañana del pasado miércoles repartiendo las frases de reflexión.
![]() Gandhi fue interpretado por un integrante de la fundación sin ánimo de lucro Mahatma Gandhi. Fotos: Esneyder Gutiérrez |
No fue el único. Otros integrantes, con máscaras de Gandhi, también ayudaron en la jornada. Esto fue solo parte de una serie de actividades realizadas por la empresa de transporte público masivo, que se unió a la Semana de la Noviolencia.
Además de la representación del personaje de la resistencia pacífica, junto a la Bibliometro de la estación San Antonio, la Cruz Roja vacunó simbólicamente contra diferentes actitudes negativas. Toxichisme, Tripleintolerancia, Neumoenvidia, Agresividitis e Iracoco fueron las enfermedades tratadas “en generosas dosis” entre los usuarios que transitaron a esa hora por la estación.
Quienes las recibieron, indicó la representante de la Cruz Roja, tendrán el compromiso de contribuir a mejorar el ambiente en su entorno.
![]() La Cruz Roja vacunó simbólicamente contra Toxichisme, Tripleintolerancia, Neumoenvidia, agresividitis e Iracoco. |
![]() La jornada de la noviolencia tuvo, además de Gandhi, presentaciones musicales y actividades en los vagones del metro. |
De otro lado, la Casa de la Cultura de El Poblado y el grupo juvenil Indiscretos les preguntaron a los usuarios a bordo de algunos trenes ¿Quién está a tu lado? El interrogante se hizo como una invitación a acercarse al otro y conocer un poco de esos compañeros de viaje. Los mensajes se emitieron desde las cabinas de los trenes.
La música también hizo parte de la jornada con la presentación del Club de Estudiantes Cantores de la Universidad de Antioquia que, después del mediodía, interpretaron un variado repertorio musical.
“El metro se unió por séptimo año consecutivo a la jornada no solo para enviar mensajes de tolerancia, sino para invitar a los usuarios a tener sencillas prácticas de respeto y solidaridad tanto dentro como por fuera de las estaciones”, expresó un vocero del Metro.
MEDELLÍN