Con un positivo balance en transacciones de la muestra pecuaria y agroindustrial, y una total satisfacción de los expositores, cerró la primera edición de Agroexpo Caribe, la feria que trajo el campo a la ciudad.
En cifras registró a cerca de 15 mil visitantes, 96 expositores y una muestra comercial de 30 mil metros cuadrados, que copó todos los espacios de Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, y cubrió todos los sectores vinculados al mejoramiento de la productividad de la economía rural, como bovinos, equinos ovinos, bienes de capital, maquinaria, equipos, insumos, vehículos, biotecnología y los programas de fomento del Ministerio de Agricultura.
Según el gobernador, Eduardo Verano, Agroexpo Caribe reportó ventas que superan los 1.000 millones de pesos durante los cinco días. “Logramos integrar el sector privado y el público para trabajar de la mano y sumar la participación de entidades de todo el país”, señaló.
En el marco de Agroexpo, la Gobernación del Atlántico hizo entrega protocolaria del Coliseo de Ferias Rafael Barvo Gonzáles a la junta directiva de la Feria de Sabanalarga, con el fin de realizar allí, del 18 al 20 de noviembre, la Feria Agroindustrial, Ganadera y Equina Grado B.
Mauricio Moreno Rojas, presidente de Asocebú, reportó éxito en la realización de la 69 Feria Nacional Cebú. “Los remates han sido exitosos tanto los de la gran reserva, que son animales que no se presentan en exposición, como los animales de cabezal, que han competido en los últimos cuatro días”, dijo al señalar que vinieron compradores de México, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Venezuela, y de otros nueve países que adquirieron animales en remate, embriones y semen.
Hernando Salzedo, director ejecutivo de Asoequino, destacó que “El comercio y los remates ganaderos han sido muy exitosos. Se han desarrollado muy bien las competencias en pista con los ejemplares de mejor calidad”.
Barranquilla