La exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, quien tuvo que dejar ese cargo solo seis meses después de haber sido elegida por una nulidad que declaró el Consejo de Estado al encontrar que había violado el régimen de inhabilidades, no se presentó el viernes a la cita que tenía en la Fiscalía para declarar en el proceso por las amenazas que ha recibido Jorge Enrique Vélez, gobernador encargado del departamento desde junio y Superintendente de Notariado.
(Lea: Fiscalía investiga a Oneida Pinto por amenazas a su reemplazo)
El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, señaló que la exmandataria venía siendo investigada por las amenazas que recibió Vélez y que está llamada a responder por “conductas que presuntamente pueden constituir amenaza contra el actual gobernador de La Guajira”.
Al nuevo escándalo se sumó la decisión de Cambio Radical, que el jueves expulsó a Pinto del partido argumentando que “violó los principios de transparencia, de dignidad y de responsabilidad”.
(Además: Las razones del Consejo de Estado para tumbar elección de Oneida Pinto)
La exgobernadora habló con EL TIEMPO sobre las acusaciones del ente investigador y el duro mensaje de Cambio Radical en su contra.
¿Por qué no se presentó a la cita de la Fiscalía?
Porque nunca he sido citada. No tengo ninguna comunicación donde me citaran para alguna audiencia. La Fiscalía tiene mi correo electrónico, mi dirección, y no he recibido ninguna notificación. De todas maneras, esta semana voy a pedir que me escuchen en versión libre, en interrogatorio para saber qué es lo que está pasando.
Pero, ¿ya sabía del proceso en su contra?
Lo conozco solo por los medios de comunicación. Hablan de unas supuestas amenazas al doctor Jorge Enrique Vélez, con quien no tengo ni he tenido nunca ninguna clase de comunicación.
¿Cómo ha sido su relación con el señor Vélez?
Yo ni siquiera pude estar en el empalme. Me retiré y comencé mi proceso de defensa y la presentación de tutela, y no he vuelto a la Gobernación, no he hablado nunca con el señor Vélez, no ha intermediado entre nosotros ninguna discusión.
¿Por qué resultó su nombre involucrado en las amenazas contra el hoy Gobernador?
Hay una persecución política muy grande. Yo hago un llamado a que echen una mirada a La Guajira y se den cuenta de lo que en realidad está pasando. En ningún momento he tenido que ver y si es por mi permanencia en la Gobernación, soy quien menos tiempo estuvo.
Yo solo contraté la seguridad del Palacio, contraté el tema del aseo y unos convenios con los municipios, y no alcancé a hacer más nada; entonces, ¿por qué tendría yo que tener algo en contra del señor Vélez, a quien no conozco?
(Además: Oneida Pinto estaría vinculada a tentativa de homicidio)
Esta es la respuesta de una persecución política en mi contra que comenzó desde que presenté mi nombre para aspirar a la Gobernación de La Guajira.
La Fiscalía dice que también está investigando algunos actos de corrupción...
Yo me siento tranquila. Firmé lo que estaba allí, unos contratos que ya venían en proceso de licitación y unos procesos más que ya estaban seleccionados, adjudicados. Nosotros apenas estábamos aprobando el plan de desarrollo.
Una de las principales críticas que recibió usted cuando llegó a la Gobernación fue su relación con Kiko Gómez...
Nosotros no tenemos ninguna clase de relación. Fui alcaldesa de Albania 2012–2015 por Cambio Radical, y Cambio Radical llevaba un candidato a la Gobernación; entonces, los afiliados obligatoriamente teníamos que apoyar al gobernador que por Cambio Radical se había inscrito.
Ese partido la expulsó esta semana, entre otras cosas por la investigación de la Fiscalía. ¿Hablaron con usted sobre esa decisión?
No. Pienso que esta semana que viajo a Bogotá voy a visitar el partido. Es una injusticia y una politiquería. No se me respetó el derecho a la defensa. Muchos de los integrantes del mismo partido tienen una persecución en mi contra.
¿Por qué habla de una persecución?
Cuando hubo ese enfrentamiento por el aval, comenzaron el doctor Carlos Fernando Galán y otros sectores del partido a tener confrontaciones por mi nombre. Yo les dije que vinieran a La Guajira y preguntaran quién realmente era yo y de dónde venía.
(Lea: El lado oscuro de Oneida Pinto, sucesora de 'Kiko' Gómez)
Por eso estoy pidiendo apoyo de la comunidad internacional. Me siento realmente perseguida. La semana pasada recibí una comunicación de la Policía de La Guajira donde me quitan el esquema de seguridad. Esto me tiene realmente preocupada.
El ‘yo lo advertí’ de Carlos Fernando Galán
El aval de Oneida Pinto fue determinante para que hace un año, Carlos Fernando Galán dejara la dirección del partido Cambio Radical. Hoy, luego de la expulsión de Pinto, dice que es lamentable lo tardía que llega esa decisión, pues cuando él intentó hacer algo para revocar el aval, lo dejaron solo y la respaldaron a ella.
“Los indicios que tenía entonces –Oneida Pinto– y su relación política con Kiko Gómez eran suficientes para impedirle que fuera candidata por Cambio Radical”, dice Galán. Y agrega que “el partido privilegió los votos por encima de los principios”.
JUSTICIA