Luego de diez meses de gestión, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, resultó ser el mandatario local mejor calificado entre siete mandatarios del país.
El dato lo arrojó la encuesta Pulso País Colombia, la cual revisó la imagen favorable de algunos alcaldes de Colombia.
La medición indicó que Gutiérrez tiene una imagen favorable de 88 por ciento, la cual se redujo un punto con relación a la encuesta de julio pasado.
A Gutiérrez le sigue Alejandro Char, de Barranquilla, que obtuvo el 77 por ciento. Esto fue 8 puntos menos que en julio, cuando fue de 85 por ciento.
Char había estado por encima de sus colegas alcaldes en varias mediciones en el pasado, especialmente cuando dirigió los destinos de la Arenosa, entre el 2008 y el 2011.
De tercero en la encuesta Pulso País Colombia se ubicó César Rojas, de Cúcuta, quien durante la campaña fue relacionado con el polémico exalcalde de la capital nortesantandereana Ramiro Suárez Corzo, quien tuvo líos con la justicia.
Rojas obtuvo un 63 por ciento de imagen favorable, 6 puntos más que en el estudio de julio.
Tras él está Maurice Armitage, de Cali, a quien el 61 por ciento de sus paisanos calificó de manera favorable. En julio este porcentaje había sido de 59 por ciento.
Guillermo Jaramillo, de Ibagué, le siguió con el 56 por ciento, 4 puntos más que en la pasada encuesta.
Luego se ubicó el de Cartagena, Manuel Duque, quien en julio tenía una imagen favorable del 64 por ciento y en la última medición quedó en 47 por ciento, 17 puntos menos.
Y de último de los siete está el de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien bajó de 34 por ciento en julio a 26 por ciento en octubre.
Durante el último trimestre la capital del país tuvo que vivir las consecuencias del desalojo de miles de habitantes de la calle que había en el llamado ‘Bronx’, los cuales se ubicaron en algunos puntos de la ciudad.
Ante esto el Distrito ha atendido a estas personas, según lo han ordenado decisiones judiciales, y de cinco tutelas que se presentaron contra la Alcaldía por este tema, se han ganado cuatro.
![]() |
Los ministros
En cuanto a la medición de los ministro, el mejor calificado resultó ser David Luna, jefe de la cartera de las TIC.
En un rango de 1 a 5, Luna obtuvo 3,37, la más alta cifra entre sus compañeros de gabinete. En julio había logrado 3,75.
La encuesta de Pulso País Colombia, realizada por Datexco-Company S. A. para EL TIEMPO y La W, también midió la imagen de otras personalidades del país. Entre ellas la del expresidente y jefe máximo del Centro Democrático, Álvaro Uribe, quien obtuvo una calificación favorable de 56 por ciento.
El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, a quien algunos sectores ven como un posible candidato a la presidencia en el 2018, tiene una imagen de 55 por ciento.
Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador con las Farc, en Cuba, está en 63 por ciento.
A Rodrigo Londoño Echeverry, ‘Timochenko’, jefe máximo de las Farc, la imagen favorable le quedó en 20,7 por ciento, mientras que la desfavorable en 73,3 por ciento.
En esta misma medición ‘Iván Márquez’, jefe de la delegación de la guerrilla que negoció con el Gobierno en La Habana, tuvo 18,8 por ciento en la favorable y 71,6 en la desfavorable.
![]() |
Matrimonio gay
El tema de las uniones entre personas del mismo sexo también fue medido en esta encuesta.
A la pregunta de si “usted está de acuerdo o en desacuerdo con el matrimonio entre parejas del mismo sexo” el 24,7 por ciento se inclinó por la primera opción y el 73,8 por ciento por lo contrario.
Pulso País Colombia se realizó entre 900 personas en 6 regiones del país.
Nombre del proyecto de investigación Pulso país Colombia Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. Fechas de recolección 04 Octubre a 07 de Octubre de 2016 Persona natural o jurídica que la realizó DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. Persona natural o jurídica que la encomendó La W / El Tiempo. Fuente de financiación La W / El Tiempo. Universo poblacional Total de la población colombiana mayor de 18 años de edad. Grupo objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad en las regiones del alcance del estudio. Tipo de muestra Muestreo Multietapico Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares. Técnica utilizada para la selección de la muestra Selección aleatoria de números telefónicos sobre series telefónicas RDD (Random Digital Dialing) en las regiones del alcance del estudio. Ponderación Muestra ponderada tamaño poblacional, por género y edad (Fuente: Dane), nivel socioeconómico (Fuente: Planeación Nacional) Marco Muestral Base de datos de las series telefónicas de las ciudades seleccionadas dentro de las regiones del alcance del estudio. Tamaño de la muestra 900 Encuestas telefónicas. Universo Geográfico 6 Regiones: Región eje cafetero y Antioquia, Región Llanos, Región Centro - Sur Amazonía, Región Caribe, Región Centro - Oriente y Región Pacífico. Margen de error y confiabilidad (Precisión) Se observa un margen de error estándar relativo de estimación del 3,27% para proporciones con fenómeno de ocurrencia superior al 50% y con un nivel de confianza del 95%. Temas de estudio Evaluación de la situación del país, gobierno y presidente. Proceso de paz, Personajes, sociedad, hábitos electorales y alcaldías. Para mayor detalle ver cuestionario aplicado Personajes por quienes se indagó Ninguno. Juan Manuel Santos, María Ángela Holguín, Mauricio Cárdenas, Jorge Londoño, Luis Carlos Villegas, Aurelio Iragorri , Alejandro Gaviria, Clara López, German Arce, María Claudia Lacouture, Gina Parodi, Luis Gilberto Murillo, Elsa Noguera, Jorge Eduardo Londoño, Mariana Garcés, Juan Fernando Cristo, David Luna, German Vargas Lleras, Álvaro Uribe Vélez, Humberto de la Calle, Rodrigo Londoño Echeverry, Luciano Marín Arango. Preguntas concretas que se formularon Ver cuestionario a continuación. Fecha de entrega del informe 08 de Octubre de 2016
POLÍTICA