Una de las maneras más interesantes de vivir y entender la innovación es romper la rutina continuamente. Aunque tengo una oficina donde despacho como director de InnovAndes, casi el 90 por ciento del tiempo busco estar en contacto con personas alrededor de un buen café y escuchando historias de emprendimiento e innovación.
Hace unos días, estuve más allá de las fronteras universitarias, inclusive de las colombianas, participando en Canadá, en el estado de Ontario, en el sexto Intercambio de Competitividad de las Américas en Emprendimiento e Innovación. Es un tour lleno de esas historias alrededor del ecosistema de innovación en Canadá y su impacto mundial.
Toronto está sobre el lago Ontario, el más pequeño de los cinco grandes lagos de Norteamérica, pero tiene gran cantidad de agua dulce como su mejor materia prima para innovar. El primer impacto fue encontrar el nivel de automatización en la planta de acueducto Lakeview Water Treatment Plant. No veíamos un alma en todo el recorrido, hasta que llegamos a la sala de control, donde está el puesto de mando totalmente sistematizado, lleno de pantallas iluminadas que hacían parecer que estábamos en una de las naves de una película de ficción.
La planta fue reconocida por el innovador despliegue de ozono integrado más grande del mundo, que evita la coagulación y permite que el 95 por ciento de aguas residuales puedan ser devueltas al lago.
Es una innovación ambientalmente hablando, pero plantea la pregunta de si es socialmente responsable automatizar y dejar sin trabajo a un sinnúmero de personas. El modelo de eficiencia con la automatización de la planta requiere del trabajo de solo de 30 personas; lo interesante es que alrededor de la planta se desarrollan investigaciones de alta tecnología y más de 900 emprendimientos donde se tercerizan procesos que antes eran ineficientes en la planta, triplicando los empleos.
El Gobierno canadiense creó una aceleradora de negocios llamada WaterTAP, donde ayudan a conectar empresas globales con los recursos necesarios para entrar con éxito en los mercados de tecnología e innovación del agua.
Es importante compartir cómo la innovación se inserta y transforma a las comunidades mundiales
JORGE HERNÁNDEZ
Director de InnovAndes