close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
De aquí no se va nadie
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

De aquí no se va nadie

Hay que empezar a negociar de nuevo. Jurídicamente parece no haber otro camino.

Por: CÉSAR TORRES 09 de octubre 2016 , 08:09 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hasta hace pocos meses, los dirigentes más visibles de quienes se oponían al proceso de paz entre el Gobierno y las Farc acusaban al país de no tener memoria, de perdonar lo imperdonable, de ser un territorio habitado por ‘mamertos’ que no pueden ver la amenaza terrorista. Instaban a quienes no compartieran sus tesis a irse a vivir en sitios en los que sus supuestas ideas fueran dominantes. Los partidarios del proceso, a su vez, acusaban a sus adversarios de ignorantes, seguidores ciegos de un caudillo, lectores de un solo libro y de hablar de algo que desconocían por completo. E instaban a sus contradictores a irse del país, a un sitio en el que pudieran hacer y deshacer siguiendo las ideas y caprichos de su jefe.

Nadie se fue y hubo mesa de negociación Gobierno-Farc. Se completaron y firmaron los acuerdos, y se hizo un plebiscito en el que cada votante podía decir si quería o no refrendar los acuerdos alcanzados. La mayoría de los votantes se manifestó en contra de esos acuerdos. Por diversas razones y con distintas motivaciones, incluyendo algunas que en realidad no tienen ninguna relación con los acuerdos mismos, algo más del 50 % de los votantes dijeron no a los acuerdos. Ganó el ‘No’. Más o menos inesperado, pero ganó el ‘No’. Y hay que empezar a negociar de nuevo. Jurídicamente parece no haber otro camino.

Lo que pasa es que el resultado del plebiscito, además de las consecuencias jurídicas, produce hechos y consecuencias políticas. Hechos: 1. Los líderes políticos del ‘No’ han empezado conversaciones con el presidente Santos. Quizá los jefes de todos los partidos, fracciones, grupos y grupúsculos políticos que se oponían al proceso de paz lo acepten ahora introduciendo modificaciones; o quizá intenten que el país se devuelva hacia la guerra 2. Los comandantes de las Farc, si bien han dado la orden a los combatientes de replegarse hacia zonas más seguras para ellos, insisten en que su compromiso es participar en política sin usar más armas que la palabra y los argumentos. 3. Los partidarios del ‘Sí’ y algunos de los que votaron por el ‘No’ han organizado y llevado a cabo manifestaciones realmente multitudinarias para exigir que se destrabe el proceso de paz y se presenten propuestas concretas para negociar el fin definitivo del conflicto armado con las Farc. 4. En las redes sociales menudean los reproches y las discusiones entre partidarios del ‘Sí’ y los del ‘No’, como si aún no se hubieran cerrado las urnas y no se supiera el resultado; todavía se invitan unos a otros a abandonar el país.

Estos cuatro hechos nos permiten ver algunas consecuencias políticas de los resultados del plebiscito. La primera es que el país ha quedado dividido en dos mitades, cada una de ellas con presencia e influencia en todos los estratos, en todos los sectores económicos, en todos los segmentos poblacionales e incluso en todas las minorías.

Estamos muy divididos y las discusiones a veces son agrias, pero las diferencias políticas entre los ciudadanos de a pie no son claras ni tajantes. Quizá porque Estefanía Piñeres tiene razón: “La realidad es que nuestro país se divide en dos, pero, distinto a lo que nos enseñaron, no tiene que ver con buenos o malos, ni la izquierda o la derecha. Nuestro país se divide en privilegiados y no privilegiados”. Pero, agrego yo, como no somos conscientes de esa división realmente existente, nos apasionamos hasta la agresión con la división superficial, aparente y evidente, de haber votado ‘Sí’ o ‘No’ en el plebiscito.

La segunda consecuencia de estos hechos es que el actual gobierno y los líderes políticos del ‘No’, cada quien en representación de sectores económicamente poderosos, pueden estar creando una especie de frente nacional para sentarse como bloque homogéneo a discutir un posible nuevo acuerdo con las Farc (y quizá con el Eln). O para, simple y llanamente, imponer y darle legitimidad a un nuevo pacto entre las élites.

La tercera es que, pese a los resultados del plebiscito, es muy difícil ganar un masivo apoyo ciudadano para devolver el país hacia la guerra con las Farc. Sobre todo porque esta vez los altos mandos de nuestras Fuerzas Armadas se han mostrado muy comprometidos con el finiquito del conflicto armado por la vía de la aplicación de los acuerdos de La Habana, y porque la insurgencia de las Farc ni ha incumplido ni se ha intentado aprovechar de la situación para generar ventajas en el campo de combate.

La cuarta consecuencia es que cada vez resulta más claro para más personas que no se puede esperar que cese la polarización si se persiste en los insultos mutuos, el odio, el desprecio y las recriminaciones aun entre quienes no hemos estado en los frentes de batalla. No se puede esperar tampoco que el fin del conflicto armado y la paz estable y duradera lleguen como consecuencia de un pacto que deja por fuera a los no privilegiados.

En conclusión: más que otro Frente Nacional que asegure la repartija milimétrica de los cargos públicos y el usufructo ilegal de la riqueza nacional entre los políticos de profesión y sus adláteres, deberíamos hacerle caso al expresidente de la Corte Constitucional y refrendar o no los acuerdos de La Habana en calles, plazas, veredas y vecindarios, mediante la figura del cabildo abierto.

Hay que conversar, acordar sobria y distendidamente, porque de aquí nadie piensa irse.

CÉSAR TORRES

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo