close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La nueva Libertadores: podría ser más justa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La nueva Libertadores: podría ser más justa

Lo más significativo de lo que viene: la Copa se jugará de febrero a noviembre.

Por: JORGE BARRAZA 09 de octubre 2016 , 08:09 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Más equipos, más partidos, calendario extendido, nuevo reparto de cupos… A partir del 2017 tendremos una renovada Copa Libertadores. Existe en el ser humano una natural resistencia al cambio, exacerbado en el caso del fútbol. Hinchas y periodistas deportivos son renuentes a las modificaciones, especialmente de los torneos. Siempre protestan. Si se les hiciera caso, se jugaría como en 1930. Sin embargo, está comprobado que los cambios son buenos. Basta recordar la desangelada Eliminatoria en grupos de tres equipos o el acotado Mundial con apenas 16. No tenían el atractivo ni la repercusión de los actuales.

La Libertadores comenzó con 7 participantes en 1960. Experimentó su primera variante sustancial en 1966, cuando a los campeones se les sumaron los subcampeones. Entonces, el torneo cobró vigor y entró en esplendor. En el 2000 la Copa tomó un giro revolucionario: pasó de 21 a 32 equipos; ingresaron directamente los clubes mexicanos, el campeón pasó a jugar desde el inicio y no desde semifinales; se cambió el sistema de disputa, la distribución de cupos y se unificó la comercialización de la TV y la publicidad estática. En el medio hubo cantidades de correcciones y novedades menos rimbombantes. Se pasó de jugar en el segundo semestre al primero, se eliminó el desempate en la final, se implementaron los penales para definir, el gol de visitante, se asoció el nombre a una empresa (Toyota)…

La Conmebol introdujo en la reunión del 2 de octubre en Bogotá nuevas pautas que llevan la competencia a otra era. Lo más significativo de lo que viene: la Copa se jugará a lo largo de todo el año, de febrero a noviembre. Es positivo, esto permitirá a los clubes espaciar más sus compromisos coperos y no descuidar los campeonatos locales. Está decidido, también, aunque no se implantará todavía en el 2017, jugar la final en un solo partido y en país neutral, lo cual jerarquizaría notablemente la definición, elevándola al plano de gran acontecimiento, para los contendientes y también para la ciudad anfitriona, como sucede en Europa con la Champions (de allí se toma la idea). Una final con esas características sería muy apetecible comercialmente y aumentaría los ingresos. Pero implementarla requiere un profundo análisis logístico y, por ello, se pospuso para más adelante. Podría ser en el 2018.

De 38 equipos hasta hoy, la reina de nuestras competencias pasará a tener 44, lo cual subirá el número de partidos de 138 a 150. El modelo de competencia no se altera desde la instancia de grupos en adelante, pero la actual primera fase, en la cual de 12 conjuntos se eliminan 6, se duplicará. Entrarán 16 participantes, en un primer corte (a partido y revancha) quedarán 8 y en un segundo turno se reducirán a 4, los cuales se agregarán a los 28 ya clasificados en los grupos.

Diez de los clubes eliminados de la Libertadores se sumarán a la Copa Suramericana, que también abarcará su disputa a lo largo del año. Ellos serán los 8 terceros (uno de cada zona) y los 2 mejores de las primeras fases.

Se agregarán 6 plazas nuevas. Una directa para el campeón de la Copa Suramericana (que ya clasificaba, pero ahora no ocupará uno de los lugares asignados a su país, sino que será aparte); 2 a Brasil, 1 a Argentina, 1 a Chile y 1 a Colombia. “Esta asignación –dice el comunicado de Conmebol– fue definida de forma unánime por el Consejo Ejecutivo con base en un análisis técnico, entre los cuales se contemplaron criterios comerciales y deportivos, incluyendo el número de equipos representados relativo a la población total y el tamaño del mercado, entre otras”.

Parece perfecto un lugar para Colombia, debido al título obtenido por Atlético Nacional y por los buenos desempeños en los últimos años en general, y por ser una plaza fuerte. Muy justo un cupo más para Argentina, el país con más títulos (24) y animador estelar todos los años desde la creación de la Copa. Discrepamos con Chile, que tiene una sola corona (Colo Colo 1991) y hace 25 años no cumple papeles destacados. Su selección ha sido bicampeona de la Copa América, pero esto es fútbol de clubes, otra cosa. Deportivamente, no ha hecho méritos. Como mercado, Chile es el sexto país en número de habitantes, a mucha distancia de Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Venezuela. Ninguna empresa chilena patrocina la Copa Libertadores. Y la asistencia de público en los partidos coperos de los representantes chilenos no son mejores ni siquiera que las de Uruguay. No hay justificación de ninguna índole.

También parecen excesivas las dos nuevas plazas para Brasil. Históricamente ha reunido 17 campeones. Desde el año 2000, cuando se cambió el formato y se amplió la Copa, los títulos fueron 7 para Argentina, 7 para Brasil, 2 para Colombia, 1 Paraguay y 1 Ecuador. Como mercado, indiscutiblemente, Brasil es el más poderoso de los diez debido a su población de 207 millones; por ese lado puede hallarse una razón. Tal vez hubiese sido más equitativo darle uno de esos boletos al equipo mejor clasificado de los otros 7 países, que así tendrían un alto incentivo para mejorar sus prestaciones. Incluso, el cupo de Chile (indudablemente político, porque nada lo amerita) podría haberse destinado al subcampeón. Si un equipo llega a la final viniendo desde la primera fase, como ocurrió con Estudiantes en el 2009 o Independiente del Valle este año, habrá disputado 18 encuentros. Un mérito enorme, aunque no se lleve el premio mayor. Estaría bien compensarlo con una nueva participación al año siguiente.

Hay medios que no tienen una gran historia en la Libertadores y deberán luchar ahora con mayor desventaja para escribirla. Existen otros con mucha gloria, como Uruguay, al cual esta nueva versión de la competencia lo desprotege completamente. “Dale un beso y cerrá el cajón, para nosotros la Copa murió”, escribió un aficionado uruguayo. Con 7 brasileños, 6 argentinos y 4 colombianos, así sean Nacional o Peñarol, deberían lograr una hazaña para levantar el trofeo otra vez.

“Hoy en día, el fútbol suramericano produce los mejores jugadores del mundo y cuenta con las hinchadas más apasionadas. Sin embargo, en las últimas décadas hemos visto un declive en nuestro desempeño deportivo, sufrido grandes fugas de talento y perdido seguidores frente a otros mercados. Estas mejoras buscan elevar la calidad de nuestros torneos para generar más ingresos que nos permitan invertir más recursos en el desarrollo del fútbol, en todos sus formatos, y cerrar la brecha económica que viene socavando nuestra competitividad deportiva”, señaló el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, al explicar las modificaciones.

Pero para que las figuras suramericanas puedan permanecer en el continente se necesita otra cosa: premios verdaderamente atractivos. Que el campeón se lleve 25 millones de dólares, por ejemplo. Entonces sí, muchos querrán hacer el esfuerzo de retener a los cracks para alcanzar ese olimpo que es ganar la Copa.

JORGE BARRAZA

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Estados Unidos
10:25 p. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino
Dibu Martínez
02:49 p. m.
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo