La oportunidad está servida en la mesa. El auge de las aplicaciones móviles y el internet como plataforma de negocios se está vendiendo, literalmente ‘como pan caliente’.
En los primeros seis meses del año, la empresa Domicilios.com alcanzó la cifra de 800.000 pedidos en la capital antioqueña, consolidándose como una opción segura para solucionar problemas de pedir alimentos.
Miguel McAllister, gerente de la tecnología para la compañía, explicó que la cultura de los domicilios por Internet ya se ha instaurado en Medellín, permitiéndoles crecer el año pasado, en un 180 por ciento en casi 5 años que funciona la aplicación.
De otro lado, Laura Moreno, coordinadora de Mercadeo de la empresa, informó que en Medellín cuentan con 800 restaurantes en variedad de comidas, segmentando por tipo de comidas, precios o promociones.
“La gente cree que tiene que pagar más por la aplicación o que solo puede pagar con tarjeta de crédito, lo que es falso. Hay opción de pago en línea, pero también con tarjeta débito, y todo contraentrega”, explicó Moreno, quien añadió que las promociones que hacen mediante la aplicación, han sido claves para obtener usuarios nuevos.
En el país, registran 4.200.000 millones de visitas al mes. “La meta es duplicar los usuarios. Tener cobertura completa porque tenemos 400.000 usuarios en Medellín”, explicó la funcionaria.
Sobre los gustos de los paisas para pedir domicilios, Moreno explicó que los días con más actividad son los domingos, y la comida que más se pide son las hamburguesas (30 por ciento), seguido de la pizza y el pollo.
“Se han subido más que todo por las promociones que hacemos. Pero en el país el pedido de pollo es lo que predomina”, precisó Moreno. Sin embargo, aclaró que tienen un espacio para comida saludable, así como una sección en la que recomiendan qué comer.
MEDELLÍN