Aunque la fecha oficial del aniversario de fundación de Manizales es el 12 de octubre, hay actividades programadas desde este fin de semana hasta el próximo puente festivo.
Han pasado 167 años desde que el gobernador provincial de lo que entonces era la provincia de Antioquia, Jorge Guitérrez de Lara, firmó la ordenanza que dio origen oficial a la ciudad que hoy es capital del departamento de Caldas.
Para el director del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), Héctor Ortiz, se trata de “un cumpleaños muy especial, no solo porque es el primero que le corresponde a esta administración, sino porque va a ser casi como otra feria”.
Hoy empezará con una serie de actividades lúdicas, recreativas y culturales para toda la familia en el barrio Palermo y una toma cultural en los principales centros culturales, en la que repartirán banderas de la ciudad para entrar en ambiente.
Pero la celebración en caliente comienza mañana, desde las 2 de la tarde, con el reinado interveredal en el Kilómetro 41, que tendrá presentaciones de Los Cantores de Chipuco y Las Divas del Despecho.
Así comenzará cerca de una treintena de actividades, que incluyen también los Campamentos Nacionales Juveniles entre lunes y sábado, conciertos de géneros musicales que van desde lo clásico hasta lo urbano y recorridos turísticos especiales por el centro histórico de la ciudad.
El lunes en la noche, por ejemplo, se le hará un homenaje con un concierto sinfónico gratuito en el Teatro Los Fundadores al saxofonista Jesús Hernán Tobón. El mismo escenario reunirá el jueves a la Banda Municipal de Manizales y la Orquesta Sinfónica de Caldas.
El miércoles, a las 7 de la noche, habrá una particular proyección de un documental titulado ‘Manizales City’ en el parque Fundadores. La música para acompañar la película será interpretada en vivo por la Banda de la ciudad.
Y el viernes comenzará el cierre con broche de oro. En la mañana, con la tradicional eucaristía de acción de gracias en la Catedral manizaleña; en la tarde, la ceremonia de homenaje a los colonizadores en el monumento de Chipre con una ofrenda floral y, en la noche, con la primera novillada en la Plaza de Toros.
Además, la carrera 23 estará cerrada por la tarde por una toma cultural con bailarines de tango, milonga, salsa pasodoble, que se extenderá con presentaciones musicales a diferentes plazas, parques y zonas de rumba de la ciudad.
Estas ‘zonas rosas’ de Manizales se vestirán de fiesta y, al igual que el comercio, tendrán descuentos especiales por la celebración en los tres días del puente. Incluso se anunció que habrá sorpresas en el partido del lunes 17 entre Once Caldas y Equidad.
Pero la oferta musical se cerrará el domingo con un concierto en la plaza de Bolívar, donde el principal atractivo es Mike Bahía, y el festival Grita Rock en Expoferias.
MANIZALES