close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES ANDRéS FELIPE ARIAS JHON POULOS A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN APAGóN EN BOGOTá CáRCEL EN EL SALVADOR INCENDIO CHAPINERO EXESPOSA DE JOHN POULOS
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Juegos de rol con Gabo / Opinión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Juegos de rol con Gabo / Opinión

Tanto Santos como el escritor García Márquez habían contemplado escenarios de paz para el país.

Por: JAIME ABELLO BANFI 08 de octubre 2016 , 09:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Ese enero de 1999, un Gabriel García Márquez rebosante de vitalidad jugó roles claves por la paz, pero de verdad verdad, mientras que nosotros los ensayamos de mentiras en el laboratorio de ficción lúdico-académico que habíamos diseñado con él, con Juan Manuel Santos y la profesora Donna Hicks.

Gabito aterrizó en Cartagena para unirse al seminario-taller ‘El cubrimiento de los conflictos internos, juegos de guerra y paz’ y encontró que Mauricio Rodríguez, director de Portafolio, usaba el exótico nombre cingalés de Sr. Arul, que Pachito Santos, María Teresa Ronderos y Ana Mercedes Gómez, directora de ‘El Colombiano’, hacían de guerrilleros de los Tigres de Liberación Tamil y que Juan Gabriel Uribe, director de El Siglo, actuaba como el reverendo Ratsara, un promotor de paz.

Treinta periodistas llevábamos dos días encerrados en el Hotel Charleston Santa Teresa con expertos, funcionarios de la ONU, el actual Presidente de la República y hasta un espía colado por la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, dedicados a juegos de roles sobre casos del conflicto interno en la remota Sri Lanka, acuciosamente preparados por los investigadores de Picar, el programa de análisis y resolución de conflictos internacionales de la Universidad de Harvard.

El ejercicio que convocamos la Fundación Buen Gobierno, creada por Santos Calderón, y la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada por García Márquez, buscaba que los periodistas suspendieran el paradigma profesional de no involucrarse personalmente y probaran a asumir las perspectivas de las personas involucradas en un conflicto y la búsqueda de su solución, para entender mejor las complejidades de los procesos de negociación y reconciliación, partiendo de la teoría psicológica de las necesidades básicas subyacentes en los seres humanos.

Días después, Juan Manuel Santos concluiría en un artículo que publicó en este periódico en febrero de 1999: “El mensaje es que un conflicto como el que tenemos entre manos es mucho más complejo de lo que se percibe, y para resolverlo es necesario analizarlo con mucha profundidad y desde muchos ángulos. Quedarse en el terreno de las posiciones de cada parte y ver en qué momento cede uno o cede el otro, o como en un partido de fútbol, esperar a ver quién le mete gol a quién, es garantizar el fracaso de las negociaciones. Esta es una lección para negociadores y para periodistas”.

La experiencia había sido enriquecedora y divertida. La llegada de Gabo al salón de reuniones de la antigua capilla de Santa Teresa fue recibida con alborozo y curiosidad. Con las palabras de saludo que pronunció, en su rol oficial de presidente de la FNPI, se supo que había llegado de La Habana en el avión presidencial venezolano, en el rol, también oficial, de reportero de la revista ‘Cambio’ –publicaría dos semanas más tarde su estupendo perfil ‘El enigma de los dos Chávez’–, después de participar entre bambalinas, el 16 y 17 de enero, en la reunión del veterano presidente de Cuba, Fidel Castro, el novel presidente de Colombia, Andrés Pastrana, y el entrante presidente electo de Venezuela, Hugo Chávez Frías, para analizar el proceso de paz iniciado con las Farc.

Aunque no lo dijo, no era difícil imaginar que Gabito había coadyuvado a posibilitar ese encuentro. Las incipientes negociaciones necesitaban apoyo por su primer traspiés: un par de semanas antes, el 7 de enero de 1999, había ocurrido el histórico desplante de ‘la silla vacía’, cuando ‘Manuel Marulanda Vélez’, fundador de las Farc, prefirió no presentarse a la ceremonia de instalación de la mesa de negociación en San Vicente del Caguán y mandó a leer un extenso memorial de agravios en el que reclamaba con acritud a Pastrana como cabeza del Estado colombiano, entre otras cosas, las gallinas y los cerdos muertos en el bombardeo a Marquetalia que dio origen a la insurrección y creación de las Farc en 1964.

Como lo recordaron la semana pasada el expresidente Belisario Betancur y el senador Antonio Navarro Wolff a la audiencia del cuarto Festival y Premio Gabo de Periodismo en Medellín, el rol extraoficial de facilitador o mediador diplomático informal era un papel que le fascinaba jugar a nuestro fundador y presidente. Comprometido a fondo con la paz y los derechos humanos, Gabo llevaba y traía mensajes, hacía mandados, propiciaba encuentros, ayudaba a personas en problemas, especialmente disidentes o presos políticos, que fueron decenas en Cuba. A Navarro Wolff le salvó la vida al sacarlo de Colombia a México en 1985, herido por una granada, y luego contribuyó a su campaña con una suma grande de dinero cuando fue candidato político en la legalidad.

Esa fue una dimensión esencial de este gran escritor y periodista, Premio Nobel de Literatura de 1982: jugó su rol de ciudadano, con el pragmatismo mágico y conciliador que siempre lo caracterizó, convirtiendo su fama y cercanía al poder en capital político independiente pero leal a la amistad, crítico y a la vez discreto, para invertirlo obsesiva y secretamente en la conspiración continua y tantas veces fallida de apostar a la paz para Colombia. Declaró “¡Viva la paz con los ojos abiertos!” y desde entonces buscó impulsarla una y otra vez, no solo con Belisario Betancur, sino con todos los presidentes que siguieron. Hay constancia de que en 1995 Gabito empezó a conversar del tema con el hermano menor de su querido colega Enrique Santos Calderón, un político sagaz, resuelto desde esa época a conseguir la paz para su país.

Celebremos ahora que en justo reconocimiento al perseverante esfuerzo del jugador visionario que ha sido Juan Manuel Santos, y en solidaridad con la aspiración colectiva de sus compatriotas de trasmutar unidos los dolores de la guerra por las oportunidades de la paz, ingrese este invierno en Oslo, como su amigo Gabito en Estocolmo, al panteón de gloria en vida que inventó Alfred Nobel.

JAIME ABELLO BANFI
Director general de la FNPI

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Bogotá
12:00 a. m.
Juez envía a la cárcel a John Poulos por crimen de Valentina Trespalacios
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo