close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DIRECTOR DE POLICÍA FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE UAESP CEMENTERIOS JAMES RODRÍGUEZ SELECCIÓN COLOMBIA HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO BILLIE EILISH EN COLOMBIA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Debemos actuar con celeridad sin sacrificar la profundidad'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Debemos actuar con celeridad sin sacrificar la profundidad'

Carlos Holmes Trujillo habla de los aportes del Centro Democrático en esta etapa del proceso.

Por: EL TIEMPO 08 de octubre 2016 , 09:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El exministro Carlos Holmes Trujillo, uno de los delegados del Centro Democrático en el diálogo con el Gobierno para ajustar el Acuerdo Final con las Farc, afirmó que quienes se inclinaron por el ‘No’ en el plebiscito tienen la “responsabilidad” de “contribuir” a la “concreción de un acuerdo nacional que conduzca a la paz”.

Trujillo habló con EL TIEMPO.

¿Qué opinión le merece el Premio Nobel de Paz para el presidente Santos?

Es un reconocimiento de la comunidad internacional a los esfuerzos en búsqueda de la paz que ha hecho y está haciendo el presidente Santos, por lo cual merece una felicitación de todos, así como un estímulo a todos los colombianos para continuar realizando esfuerzos para conseguirla.

¿Cómo cree que deja esto al mandatario políticamente?

Lo deja fortalecido e investido de una especie de mandato global para perseverar. También le permite situarse por encima de las diferencias internas a fin de actuar con un liderazgo generoso que recoja el clamor de los colombianos a favor de la paz y la voz de millones de compatriotas que expresaron su desacuerdo, inquietudes y preocupaciones con distintos aspectos del acuerdo con las Farc.

¿Y a los promotores del ‘No’ en el plebiscito?

En el plebiscito todos los votantes lo hicieron a favor de la paz y la mayoría, así haya sido estrecha, expresó su desacuerdo con diferentes puntos de lo acordado. Tengo, además, la seguridad de que quienes se abstuvieron también desean vivir y trabajar tranquilos. Quienes defendimos el ‘No’ tenemos la responsabilidad de contribuir a la concreción de un acuerdo nacional que conduzca a la paz.

¿Cómo influirá este reconocimiento al presidente Santos en las negociaciones entre el Gobierno y los promotores del ‘No’ para corregir los acuerdos de paz?

Hago votos para que influya de manera positiva. Colombia tiene hoy la inigualable oportunidad histórica de buscar, con generosidad y visión de futuro, un acuerdo que una a los colombianos y sea sostenible en el tiempo gracias a un gran apoyo social y político de todo el país.

Tras este galardón, ¿cómo queda el uribismo políticamente hablando?

Muy bien. A lo largo del proceso de conversaciones en La Habana y durante la campaña del plebiscito le planteamos al país nuestro apoyo a la búsqueda de la paz y propuestas en materia de justicia, por ejemplo. También hemos planteado con claridad los reparos que tenemos a la Jurisdicción Especial para la Paz, la preocupación por las indefiniciones que hay en el acuerdo con respecto a las competencias del Tribunal para la Paz y nuestro desacuerdo con la inclusión de todo su texto en la Constitución, para mencionar solamente algunos puntos. Tenga la seguridad de que tenemos inquietudes de fondo, argumentos muy serios y razones patrióticas.

¿Los promotores del ‘No’ ya tienen una propuesta concreta para entregarle al Gobierno este lunes?

Propuestas concretas estamos haciendo desde cuando se iniciaron las conversaciones en La Habana. Recuerde que siempre hemos planteado la necesidad de la cesación de la violencia, la verificación internacional y la concentración para ese efecto.

Tenga presente que hace muchos meses planteamos la importancia de que la verificación la hiciera un organismo como la ONU. Y la campaña del plebiscito la hicimos planteando objeciones llenas de argumentos y propuestas. Quedan para la historia como una evidencia las intervenciones en los más variados escenarios académicos, sociales y populares al igual que muchas columnas en distintos medios.

¿Y cuáles son esas propuestas?

Lo de fondo es lo siguiente: si el Gobierno va a cumplir con el mandato político de acordar la introducción de cambios al acuerdo y jugar el papel de concertador y negociador, no el de receptor y tramitador, avanzaríamos en el camino correcto. De lo contrario, estaríamos frente a un obstáculo de fondo. Por otra parte, es importante reiterar que estamos dispuestos a contribuir al logro de un gran acuerdo nacional que nos lleve a la paz y de construir sobre lo ya construido.

¿En cuánto tiempo cree que podrían estar listos los puntos que el uribismo propone que se corrijan?

Hablar de plazos fatales es siempre un error. Mi opinión es que debemos actuar con celeridad sin sacrificar la profundidad, porque de lo que se trata es de edificar un acuerdo que disfrute del más amplio apoyo social y político.

¿Qué pasaría si el Presidente les plantea sus inquietudes a las Farc y ellos no las aceptan?

Recordemos que el Gobierno y las Farc se comprometieron a aceptar el mecanismo de participación que indicara la Corte Constitucional y con las características que ese alto tribunal señalara. La eventualidad de la renegociación, entonces, a la luz de lo que decidió la Corte era una eventualidad previamente aceptada por los dos equipos negociadores. De otro lado, el resultado del plebiscito es también un mensaje de los colombianos a las Farc. Lo que todos debemos hacer ahora es actuar con inmensa responsabilidad histórica, humildad, seriedad y dedicación.

¿Por qué los tres delegados de Uribe son los tres precandidatos presidenciales?

Eso es como preguntar por qué el doctor Humberto de la Calle es el jefe del equipo negociador; el doctor Vargas Lleras es el vicepresidente; el doctor Juan Carlos Pinzón es el embajador en Washington; el doctor Mauricio Cárdenas es el ministro de Hacienda y el doctor Roy Barreras es integrante del equipo negociador. Lo importante en nuestro caso es que hemos decidido hacer un paréntesis para dedicarnos de lleno a la tarea de conseguir el gran acuerdo nacional que nos lleve a la paz. Eso es lo que el país espera, reclama y necesita.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo