close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Jóvenes se movilizan y plantean 4 inamovibles, ¿será pasajero?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Jóvenes se movilizan y plantean 4 inamovibles, ¿será pasajero?

Analistas creen que estudiantes pueden jugar rol clave para que la sociedad civil se haga oír.

Por: EL TIEMPO 08 de octubre 2016 , 09:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

No solo con marchas multitudinarias sino con un documento de cuatro puntos que entregarán en los próximos días al Gobierno, los jóvenes universitarios del país están empezando a cobrar protagonismo en la discusión por la renegociación del acuerdo de La Habana.

(Lea: ¡Acuerdo ya!, fue la proclama de la marcha por la paz de Colombia)

Alejandro Franco, uno de los estudiantes de la Universidad de los Andes que está liderando el movimiento #AcuerdoYa, le dijo a EL TIEMPO que su participación no busca ser obstáculo, sino que tiene como objetivo poner sobre la mesa los aspectos que ellos consideran deben ser obligatorios en la nueva discusión.

Que no se convoque a una Asamblea Nacional Constituyente es el primero de los inamovibles que los estudiantes le exigirán al Gobierno en el nuevo capítulo de las negociaciones con las Farc. Además, pedirán que se negocie sobre lo ya se firmó y no se aplique el borrón y cuenta nueva, que se mantenga el cese bilateral al fuego y finalmente que la negociación sea lo suficientemente rápida para que no se convierta en un instrumento electoral de cara a las elecciones del 2018.

Se lanzaron a las calles

La sensación de incertidumbre que dejó la derrota del “Sí” en las urnas ha ido tomando otros matices con el mensaje de unidad que han presentado los jóvenes al convocar y participar en marchas, plantones y reuniones a las que ha concurrido gente de todas las tendencias y con las que se busca empujar la paz definitiva.

Este fenómeno, tiene, según algunos analistas consultados, al menos dos significados: la importancia de que un sector de la población haya encontrado un vehículo para canalizar su frustración por el resultado de la consulta y también la posibilidad de que los jóvenes tengan un papel protagónico en el nuevo escenario político del país.

(Además: Bajo la lluvia, Medellín marchó por la paz)

Esto se puede concluir después de que el miércoles, desde las 5:30 de la tarde y por unas cuatro horas, decenas de miles de ciudadanos se vistieron de blanco y marcharon desde el Planetario Distrital hasta la Plaza de Bolívar para defender “el derecho a vivir en paz”.

Esta manifestación se gestó el lunes, un día después de la consulta, después de que unos jóvenes universitarios del país, de manera espontánea, citaran por Facebook a la ‘Marcha por la paz: tercera marcha del silencio’.

Sobre la relevancia de que la iniciativa haya salido de los jóvenes, algunos analistas destacan que las nuevas generaciones están buscando espacios por fuera de los partidos tradicionales para poder hacer sentir su voz, incidir y generar cambios.

“Los jóvenes fueron los únicos capaces de interpretar la indignación y canalizaron la unidad para cambiar el país, sin importar la bandera política”, dijo Víctor de Currea Lugo, profesor de Ciencia Política de la Universidad Nacional.

El analista va más allá y pone al movimiento estudiantil como uno de los próximos jugadores en el escenario político. “Ellos dieron un salto político y se ratifican como un actor activo en Colombia”, dijo De Currea Lugo.

(Lea también: Multitudinaria marcha por la paz recorrió las calles de Popayán)

Otros analistas valoran el significado de las marchas, pero dejan entrever que al leer este tipo de fenómenos espontáneos, nacidos en redes sociales, se deben hacer otras reflexiones. “Uno no entiende por qué el voto no le sirve a quien quiere expresarse en este país”, dijo Jorge Restrepo, del Cerac.

La real dimensión de este fenómeno se debe ver a corto y mediano plazo, dice Restrepo: “Solamente si persisten y si son masivas van a tener un efecto importante en la discusión y el futuro del proceso paz. Si decaen no van a influenciar a los líderes que rechazan los acuerdos”.

Para Diego Cediel, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de la Sabana, las movilizaciones han “aprovechado la efervescencia del momento”, y aún no es claro su impacto. “Estas iniciativas tienen valor, pero estas organizaciones espontáneas carecen de estructura y, eso, las hace vulnerables”, dijo.

‘No lo podíamos permitir’

Alrededor de las marchas, también han nacido otros movimientos espontáneos como ‘Paz a la calle’, que tiene como objeto “defender los acuerdos”. “Somos jóvenes que, con la movilización, defienden el derecho a vivir en paz. Si a los de ahora les queda grande, estamos dispuestos a sacar esto adelante”, dijo Carlos Andrés Santiago, uno de sus promotores.

(Además: Caleños se unieron a la jornada de marchas por la paz a nivel nacional)

“No podíamos permitir que todo se acabara ahí. En Colombia nos llegó la hora de construir una paz real. Es el momento de pensar este país distinto”, dijo a este diario Julián Carrero, estudiante de los Andes.

Cabe recordar que las organizaciones estudiantiles han marcado hitos en la historia del país. Desde las movilizaciones contra Gustavo Rojas Pinilla hasta la Séptima Papeleta. Incluso, lograron tumbar, a través de marchas, proyectos de ley como el del mismo gobierno Santos, que quiso cambiar el modelo de autonomía de la universidad pública en el 2011.

JUSTICIA

Ponte al día Lo más visto
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército
Chocó
05:26 p. m.
Cayó helicóptero del Ejército en Chocó: Petro pide a las autoridades investigar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo