close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Terminan doce días vertiginosos en los que la paz fue protagonista
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Terminan doce días vertiginosos en los que la paz fue protagonista

En dos semanas un acuerdo de paz que costó cuatro años en estructurar fue firmado y negado.

Por: EL TIEMPO 08 de octubre 2016 , 09:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

1. Entre lágrimas y aplausos, el acuerdo se firmó ante el mundo

26 de septiembre. Tras medio siglo de guerra interna, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, se citaron en Cartagena de Indias para ponerle fin al conflicto armado. Frente a 15 presidentes de todo el mundo, al Secretario de Naciones Unidas y a decenas de víctimas de la guerra, ambos firmaron el acuerdo de paz construido en La Habana durante cuatro años por el equipo negociador. “Que Dios bendiga a Colombia”, aseguró Londoño, después de pedirle perdón al país por el dolor que la guerrilla le causó durante 52 años. “Cesó la horrible noche”, aseguró el presidente Santos tras darles a las Farc la bienvenida a la democracia.

2. El ‘No’ ganó por 53.000 votos: un país dividido

2 de octubre. A pesar del júbilo por la firma del acuerdo y del apoyo internacional, el ‘Sí’ perdió en las urnas por una cerrada diferencia de cerca de 53.000 sufragios. Ese domingo, a las 5 de la tarde, el país ya conocía los resultados y se buscaban culpables y salidas. Horas después, y luego de un consejo de ministros de emergencia, el presidente Juan Manuel Santos salió a reconocer la derrota. Sin embargo, se jugó una nueva carta: anunció que el cese del fuego y de hostilidades bilateral y definitivo seguiría vigente y que haría una convocatoria inmediata a todos los partidos para conciliar la polarización del país.

3. Reunión de alto nivel y de emergencia en busca de salidas

3 de octubre. El Presidente convocó a todos los sectores políticos para buscar soluciones frente al fracaso del ‘Sí’ en las urnas y mantener la gobernabilidad durante los dos años que le restan de su segundo mandato. Además de los partidos que conforman la coalición de Gobierno, asistieron a la cumbre delegados de los partidos Conservador, Alianza Verde, Polo Democrático y demás colectividades que apoyaron desde un principio la salida negociada de la guerra. El Centro Democrático, de Álvaro Uribe, no envió a ninguno de sus delegados, pero el exmandatario llamó personalmente a Santos para propiciar una reunión para el siguiente día. El uribismo pidió mantener el cese del fuego.

4. Cinco años después, cara a cara entre Santos y Uribe

4 de octubre. El expresidente Álvaro Uribe, hoy senador del partido de oposición Centro Democrático, regresó a la Casa de Nariño con el poder que le otorgaron los 6’422.136 votos por el ‘No’, campaña que él lideró. A pesar de la rivalidad y el distanciamiento político y personal, que se endureció en los últimos años, ambos salieron del encuentro con la coincidencia de que mantendrán su voluntad para lograr salidas para la paz. El reto ahora es encontrar consensos en torno a los puntos criticados por los opositores, entre ellos los límites y alcances del Tribunal Especial de Paz y las penas para los jefes guerrilleros. El país estuvo paralizado durante las cuatro horas que duró la reunión, la cual repetirán los delegados de las partes durante los próximos días, de ello dependerá el futuro de los acuerdos pactados en Cuba.

5. Marchas por un ‘acuerdo ya’

5 de octubre. Ninguna fuerza política los convocó. De manera espontánea, miles de colombianos en 16 ciudades empezaron a salir a las calles a pedir la paz del país: “Acuerdo de paz ya”, clamaban. Con banderas de Colombia y camisas blancas, colmaron la plaza de Bolívar, en Bogotá. Algunos se declararon en vigilia permanente y acampan en el lugar, a la espera de que el Gobierno y los líderes del ‘No’ destraben el acuerdo con las Farc. Líderes de esa guerrilla apoyaron la movilización con mensajes en sus cuentas de Twitter: “Mantendremos voluntad de paz y disposición de usar solo la palabra como arma de construcción de futuro”, afirmaron.

6. En medio de polémica renuncia gerente de campaña uribista

6 de octubre. El gerente del Comité Promotor Nacional por el ‘No’, Juan Carlos Vélez, renunció al Centro Democrático, de Uribe. Su salida de la colectividad estuvo precedida por una explosiva entrevista con el diario La República en la que reveló una cuestionada campaña para que la gente votara por el ‘No’. “Unos estrategas de Panamá y Brasil nos dijeron que la estrategia era dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación. (...) En la Costa individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela”, explicó Vélez y reveló el listado de varios grupos que habrían aportado recursos al ‘No’. Uribe salió a desmentir a su otrora alfil y lo propio hicieron algunos de los supuestos aportantes al ‘No’. La Fiscalía, por su parte, anunció una investigación para establecer si hay delitos electorales.

7. Premio Nobel de Paz para el Presidente

7 de Octubre. “Buenos días, presidente Santos. Mi nombre es Adam Smith, representante de Nobelprize.org (...). Nos gustaría felicitarlo por la obtención del Premio Nobel de la Paz”. Esas fueron las palabras con las que el presidente Juan Manuel Santos se enteró de que su labor en pro de la paz había trascendido la historia de Colombia y del mundo. El Comité Nobel fue explícito en que se le premiaba por sus decididos esfuerzos para llevar a su fin más de 50 años de guerra civil en Colombia y en que el reconocimiento también rendía homenaje a los colombianos.
Líderes del mundo destacaron la elección y le enviaron mensajes de felicitación.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
fideicomiso
03:15 p. m.
Los hilos que se mueven detrás de John Poulos en la investigación
actriz colombiana
feb 03
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo