close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cómo han fallado los liderazgos en la globalización? / Opinión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Cómo han fallado los liderazgos en la globalización? / Opinión

"La reacción popular contra el cambio disruptivo es inevitable", Jorge Castañeda.

Por: JORGE G. CASTAÑEDA 08 de octubre 2016 , 09:36 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Desde los años 50, Europa viene debatiendo los costos y los beneficios de la integración, pero no fue sino hasta el referendo por el ‘brexit’, en el Reino Unido, que el debate comenzó a girar en torno de cuestiones como la globalización, el libre comercio y la inmigración y sus efectos económicos.

La decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea (UE) fue un error que cometieron engañados. No será fácil seguir avanzando hacia una “unión cada vez más estrecha” en Europa, que debe luchar con muchas cuestiones al tiempo, entre ellas los refugiados, la deuda soberana, el alto desempleo y un Estado de bienestar que no cumple sus promesas.

También en otras partes las élites llevan tiempo sin prestar la debida atención a la globalización; por ejemplo, la obsesión con el libre comercio de los presidentes de EE. UU. George Bush (padre) y Bill Clinton volvió casi imposible compensar a los perjudicados.

Por eso, no es extraño que un importante grupo de votantes marginados apoye a Donald Trump, el candidato presidencial republicano, así como muchos demócratas apoyaron a Bernie Sanders, el senador por Vermont que intentó ganarle la nominación a Hillary Clinton. Ambos candidatos, ajenos al establecimiento, explotaron los padecimientos y los temores de los votantes. Pero a los simpatizantes de Trump y Sanders tal vez los sorprendería saber que en EE. UU. se crearon muchos empleos después de la recesión del 2008 y 2009, y también después de la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) en 1993. Muchos de ellos fueron resultado del alza de las exportaciones a China, México y otros países con los que se negociaron acuerdos, como Colombia. Aunque el traslado de millones de empleos a países como China y México contrarrestó en parte esta tendencia, se crearon más empleos de los que se perdieron, EE. UU. se volvió más competitivo y China se convirtió en un importante mercado.

(Además: Donald Trump: el ascenso de un auténtico 'forastero')

El gran problema en EE. UU. fue la clase de empleos que cubrieron el faltante dejado por los que se fueron. Esto es algo que no vieron las autoridades pero sí las personas de unos 50 o 60 años que perdieron un empleo de 30 dólares la hora con seguro médico y jubilación, y tuvieron que conseguir otro por la mitad del salario y pocas o nulas prestaciones sociales.

Las autoridades no pensaron en las víctimas de la globalización, porque creyeron que el mercado lo arreglaría todo. El mercado no arregló nada, pero las autoridades no aprendieron. El éxito de las negociaciones para el Acuerdo Transpacífico el año pasado se debió, en parte, a la falta de medidas de protección para los trabajadores estadounidenses.

Una respuesta antiglobalización similar surgió en México, donde el Nafta trajo consigo el auge exportador que muchos predijeron, pero no frenó la migración hacia el norte, así como volvió más competitivas a muchas empresas, pero solo logró un aumento pequeño y transitorio de la inversión extranjera.

(Lea: Análisis de la crisis migratoria según Luis Almagro)

Si bien el Nafta obligó a México a encarar reformas económicas necesarias, nunca cumplió la promesa de crecimiento: desde 1994, la tasa anual promedio no supera el 2,5 por ciento. Después del Nafta no se implementaron las políticas necesarias para mitigar los efectos negativos de la globalización; hoy, los mexicanos no están contentos.

La reacción popular contra el cambio disruptivo es inevitable. La novedad es la magnitud de la reacción en Europa y Norteamérica, regiones que en opinión de expertos estaban mejor preparadas que nunca para enfrentar el cambio. A juzgar por los votantes de Gran Bretaña y EE. UU., ningún país está a salvo de los errores de sus líderes.

JORGE G. CASTAÑEDA
Excanciller de México y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Nueva York
© Project Syndicate
Ciudad de México.

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo