close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS DANI ALVES PETRO Y CLAUDIA LóPEZ REFORMA A LA SALUD SHAKIRA Y PIQUé CICLISTA MUERTO EXESPOSA DE JOHN POULOS PRECIO DE LA GASOLINA HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los deplorables de Trump
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los deplorables de Trump

Una de las cosas más destacables sobre Trump es el nivel de su propia ignorancia.

Por: IAN BURUMA 08 de octubre 2016 , 08:09 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hillary Clinton, la candidata presidencial de Estados Unidos por el Partido Demócrata, recientemente describió a los seguidores de su oponente, Donald Trump, como una “cesta de deplorables”. No fue una frase ni diplomática ni elegante, y luego tuvo que salir a pedir disculpas por su observación. Pero estaba más acertada que equivocada. Trump ha atraído a muchos seguidores cuyas opiniones sobre la raza, por ejemplo, son en efecto deplorables.

El problema es que muchos de esos votantes deplorables también son relativamente incultos, lo cual hace que el comentario de Clinton parezca pretencioso. Lamentablemente, en Estados Unidos hay demasiada gente relativamente inculta.

Entre los países desarrollados, Estados Unidos se ubica abajo en la lista en términos de alfabetización, conocimiento general y ciencia. La posición de los japoneses, los surcoreanos, los holandeses, los canadienses y los rusos es consistentemente superior. Esta, al menos en parte, es la consecuencia de dejar la educación demasiado en manos del mercado: quienes tienen dinero cuentan con un alto nivel de educación, y quienes no tienen los medios suficientes nunca llegan a ser cultos.

Hasta el momento, parece claro que Clinton atrae a votantes urbanos mejor educados, mientras que Trump seduce principalmente a hombres blancos menos educados, muchos de los cuales en generaciones anteriores habrían sido obreros de minas de carbón o trabajadores industriales que votaban por los demócratas. ¿Esto significa que existe una relación entre la educación —o la falta de ella— y el poder de atracción de un demagogo peligroso?

Una de las cosas más destacables sobre Trump es el nivel de su propia ignorancia, no obstante sus altos logros educativos, y el hecho de que parece favorecerlo hacer alarde de eso. Tal vez a un ignorante fanfarrón le resulte más fácil convencer a grandes masas de personas cuyo conocimiento del mundo es tan escaso como el suyo propio.

Pero esto implicaría suponer que la verdad fáctica es relevante en la retórica de un agitador populista. A muchos de sus seguidores no parece importarles demasiado la argumentación razonada —eso es para los esnobs liberales—. Las emociones cuentan más, y las principales emociones que manipulan los demagogos, en Estados Unidos y otras partes, son el miedo, el resentimiento y la desconfianza.

Esto también era válido en Alemania cuando Hitler llegó al poder. Pero el Partido Nazi en sus inicios no encontró el grueso de su respaldo entre la gente menos educada. Alemania tenía un nivel de educación más elevado que el de otros países, en promedio, y entre los nazis más entusiastas había maestros de escuela, ingenieros y médicos, así como pequeños empresarios provinciales, oficinistas y agricultores.

Los trabajadores de fábricas y los católicos conservadores en los centros urbanos eran, en general, menos susceptibles a las lisonjas de Hitler que muchos protestantes más educados. Los bajos niveles educativos no explican el ascenso de Hitler.

El miedo, el resentimiento y la desconfianza eran muy altos en la Alemania de Weimar, después de la humillación causada por la derrota en la guerra y en medio de una devastadora depresión económica. Pero los prejuicios raciales suscitados por los propagandistas nazis no eran los mismos que vemos entre muchos seguidores de Trump hoy. Los judíos eran vistos como una fuerza siniestra que estaba dominando las profesiones de élite: banqueros, profesores, abogados, medios de comunicación o entretenimiento. Eran los llamados traidores que impedían que Alemania volviera a ser grande.

Los seguidores de Trump dan muestra de un ánimo similar contra los símbolos de la élite, como los banqueros de Wall Street, los medios ‘tradicionales’ y las personas con información privilegiada de Washington. Pero su xenofobia está dirigida contra los inmigrantes mexicanos pobres, los negros o los refugiados de Oriente Medio, que son vistos como unos aprovechadores que privan a los norteamericanos honestos (léase blancos) de su lugar merecido en el orden piramidal social. Se trata de gente relativamente desfavorecida, en un mundo que se globaliza y es cada vez más multicultural, resentida con quienes son aun menos privilegiados.

En Estados Unidos hoy, como en la República de Weimar, los resentidos y los temerosos tienen tan poca confianza en las instituciones políticas y económicas dominantes que siguen a un líder que promete una alteración absoluta. Al limpiar los establos, es de esperar, regresará la grandeza. En la Alemania de Hitler, esta esperanza existía en todas las clases, de élite o plebeyas. En los Estados Unidos de Trump prospera principalmente entre los últimos.

En Estados Unidos y Europa, el mundo hoy les parece menos aterrador a los votantes más adinerados y mejor educados, que se benefician con las fronteras abiertas, la mano de obra migrante barata, la tecnología de la información y una mezcla rica de influencias culturales. De la misma manera, los inmigrantes y las minorías étnicas que buscan mejorar su suerte no tienen interés en sumarse a una rebelión populista dirigida principalmente en su contra, razón por la cual votarán por Clinton.

Trump, por ende, debe depender de los norteamericanos blancos marginados que sienten que se los está dejando de lado. El hecho de que suficiente gente se sienta de esa manera como para respaldar a un candidato presidencial tan inadecuado es algo para criticar de la sociedad estadounidense. Esto sí tiene que ver con la educación —no porque la gente con mejor educación sea inmune a la demagogia, sino porque un sistema educativo deteriorado deja a demasiada gente en una situación de desventaja—.

En el pasado había suficientes empleos industriales como para que los votantes menos educados vivieran de manera decente. Ahora que esos empleos están desapareciendo en las sociedades posindustriales, es mucha la gente que siente que no tiene nada más que perder. Esto es válido en muchos países, pero importa más en Estados Unidos, donde poner a un demagogo intolerante en la presidencia sería un gran daño no solo para ese país, sino también para todos los países que intentan aferrarse a sus libertades en un mundo cada vez más peligroso.

IAN BURUMA
Profesor de democracia, derechos humanos y periodismo en el Bard College y es el autor de ‘Year Zero: A History of 1945’.
Copyright: Project Syndicate, 2016
www.project-syndicate.org

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo