close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Luces para un diálogo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Luces para un diálogo

Fe en el futuro del país y dignidad con las víctimas, con la oposición y con las instituciones.

Por: FRANCISCO SANTOS 08 de octubre 2016 , 08:09 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Eduardo Santos decía que en la política era mejor ser antorcha que alumbra a ser antorcha que incendia. Qué mensaje tan pertinente para los momentos que hoy vive Colombia. Precisamente en ese sentido debe ir la actitud de todos, y acá va mi granito de arena.

Sin duda, la reconducción de los acuerdos debe darse sin prisa, pero sin pausa. Ahora que las Farc han mandado la buena señal desde La Habana de mantener el cese de hostilidades y escuchar las propuestas para un mejor acuerdo, hay tiempo de construir entre los colombianos unos cambios que incluyan a toda la sociedad. Al fin y al cabo ese fue el mensaje del domingo pasado, y estoy seguro de que las Farc prefieren un acuerdo que represente a toda la sociedad y no uno que divida y polarice al país.

Tres principios fundamentales para las propuestas. Primero, preservar y fortalecer la institucionalidad que hoy existe. Segundo, eliminar el paragobierno de permisos y consultas que acaban con la gobernabilidad y la posibilidad de inversión privada en el país. Y tercero, dar garantías de cumplimiento, y por eso se necesitan metas específicas y comités de seguimiento no solo de la guerrilla y del Estado, sino también del sector privado, de las organizaciones sociales pertinentes y de la comunidad internacional.

Veamos ejemplos concretos a manera de ideas y de borrador, pues este escrito solo pretende guiar en lo posible a quienes tienen que tomar las decisiones.

Se puede construir una institucionalidad nacional para la justicia de paz. Con jueces y fiscales nacionales, con códigos nacionales y especiales solo para la paz, construidos desde el debate democrático y con objetivos claros, con temporalidad definida y garantías para todos los sectores. El acuerdo da guías para construir sobre lo construido, pero con límites aceptables para todos los que se pronunciaron el domingo pasado.

Vienen dos temas gruesos. El de redención del daño con restricción de libertad clara y el de elegibilidad política, que pueden ir unidos para que, una vez cumplido el tiempo, se rehabiliten los derechos políticos. Falta, sin duda, dirimir el tema de todo tipo de agentes del Estado por dentro y por fuera de esta justicia. ¿Pueden ellos decidir a cuál justicia se acogen? Lo cierto es que esta justicia no puede ser una cacería de brujas, debe garantizar debido proceso y debe ser pública.

La verdad debe ser un elemento central. Y es fundamental dividir entre la verdad judicial y la histórica. Para la verdad judicial las víctimas son fundamentales, y el proceso de Suráfrica da muchas luces. Audiencias públicas de reconciliación entre víctima y victimario, con la verdad como eje, fueron centrales en la reconciliación en el país africano. Humaniza a la sociedad, visibiliza las víctimas y facilita el perdón.

La verdad histórica debe ser otra cosa. La independencia absoluta de esta debe ser garantía para todos, y por ello ni las Farc ni el Gobierno pueden designar a sus miembros. Se debe garantizar inmunidad para todos, pues el fin de una comisión de la verdad es conocer lo que pasó de la manera más cercana a la realidad y no señalar a un sector o a otro. Su fin debe ser exclusivamente la reconciliación y la no repetición.

¿Seguridad para las Farc? Para ello está la UNP, que se puede transformar para dar totales garantías, con seguimiento internacional. ¿Persecución a bandas criminales? Unidades especiales de la Fiscalía, con metas claras y seguimiento por parte de comités de cumplimiento.

El tema agrario también puede seguir el mismo camino. Plan concreto para lograr un catastro real, metas claras en materia de vivienda y educación rural, proyectos piloto para campesinos en mecanismos cooperativos. Entrega de tierras con garantías para el comprador de buena fe y jurisdicción agraria efectiva y competente son claves para modernizar el campo colombiano, garantizar la seguridad alimentaria y cerrar la brecha de inequidad que hoy hay en el sector rural.

Qué pena volver a citar a Eduardo Santos, pero en los peores momentos de la violencia entre liberales y conservadores, el expresidente envió un mensaje que entonces caló en unos liberales perseguidos y hoy debe calar en todos los colombianos temerosos de lo que pueda pasar: fe y dignidad. Fe en el futuro del país y dignidad con las víctimas, con la oposición, con las instituciones y con nuestra democracia.

FRANCISCO SANTOS

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo