close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Editorial: Otra semana mayor
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Editorial: Otra semana mayor

Fueron siete días trepidantes, marcados por inesperados giros dramáticos en un marco de suspenso.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: EDITORIAL
08 de octubre 2016 , 08:08 p. m.

Tienen razón quienes en distintos espacios, incluidas las redes sociales, han comentado que el discurrir de los acontecimientos de esta semana en el país parece obra del más laureado de los guionistas de las series de televisión que hoy cautivan a la audiencia.

Fueron siete días trepidantes, marcados por inesperados giros dramáticos en un marco de suspenso, como dictan los cánones. Una historia con varias líneas dramáticas en la que abundaron, según se quiera interpretar lo ocurrido, sentimientos de euforia, frustración y esperanza. Todo esto, a un ritmo vertiginoso.

Comenzaron con el resultado del plebiscito de hace una semana, con el triunfo del No, por escaso margen, que le puso freno de mano al avance de un proceso milimétricamente planeado y que debía terminar, en 180 días, en la dejación de armas de las Farc y el inicio de su tránsito hacia un movimiento político. Tal escenario sacudió a la opinión, pues todos los pronósticos –en especial los de las firmas encuestadoras– apuntaban a una victoria, incluso holgada, de la refrendación popular del acuerdo.

Con más de 6 millones de personas que se pronunciado contra dicho documento, el Ejecutivo se vio el lunes en la obligación de tender puentes con los representantes de este sector de la población para salvar unas negociaciones que, incluida su fase secreta, ya suman seis años. Lo anterior, en el entendido de que la postura que respaldaron quienes así votaron incluía, no obstante sus reparos, un respaldo al anhelo de paz. Hablamos de representantes, en plural, pues si bien es claro que el Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe, congrega a una porción importante de ellos, esta orilla dista mucho de ser monolítica y homogénea.

En un marco de fuerte incertidumbre, extremadamente riesgosa en términos de la viabilidad del cese del fuego bilateral con las Farc, se dieron los primeros pasos en pos del pacto en cuestión, llamado a ser luz al final del repentino túnel. Ganadores y perdedores designaron comisiones para el diálogo. Tras una reunión inicial el lunes entre todos los partidos, salvo el Centro Democrático, una llamada del expresidente Uribe a Palacio permitió que el miércoles en la mañana tuviera lugar el muy esperado encuentro suyo con Juan Manuel Santos. Pero este no fue privado: durante más de cuatro horas, la delegación gubernamental y su contraparte, compuesta por representantes de al menos cuatro fuerzas políticas, aquellas que se alinearon en torno al No, dieron las primeras puntadas de un esfuerzo conjunto: salvar la paz, que mantiene en vilo al país.

Fue un acercamiento inicial que se desarrolló en un clima de tensión, consecuencia lógica del choque entre posturas que pueden coincidir en el fin, la paz, pero entre las cuales en el último tiempo se ha tendido un manto tejido con hilos de desconfianza, rencor y no pocos agravios. De ahí que, no obstante las múltiples coincidencias, los puntos que generan discordia acaban no solo opacando aquellos en los que hay consenso, sino obrando como válvula de escape del vapor de una hoguera alimentada por todo tipo de animadversiones, muchas de ellas sin relación directa con el proceso de paz.

Y si ya había desconfianza en el diálogo político, las declaraciones del exsenador Juan Carlos Vélez, gerente de la campaña del No, al diario ‘La República’ en las que desnudó la estrategia utilizada, basada en muy cuestionables parámetros éticos, lograron trasladar este sentimiento a muchos de los votantes que de buena fe respaldaron dicha opción. Unas palabras que sacudieron tanto a quienes salieron derrotados el domingo como a las mismas filas que se opusieron a la refrendación y que, en conclusión, dejaron entre los colombianos un muy mal sabor.

Al tiempo que todo esto ocurría, la frustración que reinó el lunes entre miles de jóvenes se transformó en un deseo por constituirse en actor principal de esta trama. Voluntad que muy rápido se cristalizó en una robusta movilización el miércoles en la noche, en distintas ciudades. Miles de personas, no solo estudiantes, con el lema de ‘Paz a la calle’, les hicieron saber a quienes están llamados a encontrar una salida que un fracaso tendría para ellos un costo político enorme. Que la sociedad civil esta vez es mucho más que un recurso retórico.

Y cuando no terminaba el reacomodo fruto de la irrupción de este nuevo actor, llegó en la madrugada del viernes, desde Noruega, la noticia de que Juan Manuel Santos era el ganador del Premio Nobel de Paz. Esta vez, la más importante distinción política posible en el planeta entraña sin duda el mensaje de que el anhelo de los colombianos de alcanzar en este intento la paz es compartido con el mundo entero. Es una realidad que deben entender hasta sus últimos alcances quienes hoy tienen en sus manos escribir el desenlace de esta historia. Que no debe dejar cabo suelto, que debe ser feliz.

EDITORIAL

editorial@eltiempo.com.co

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tuluá
07:05 a. m.

Piden solidaridad por internos afectados en incendio en cárcel de Tuluá

La Gobernación del Vale lidera la campaña 'Donatón' para ayudar a los ...
Huertas
12:00 a. m.

Los primeros resultados del trabajo entre la ‘primera línea’ y empresarios

El proyecto se ha convertido en una de las mejores armas para atacar p ...
Lluvias
12:00 a. m.

Lluvias continuarán durante el fin de semana en el país

Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Tuluá
12:00 a. m.

Los aterradores relatos de lo que vivieron reclusos de la cárcel de Tuluá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

México
03:23 p. m.

Debanhi Escobar: termina la nueva autopsia para esclarecer su muerte

Bogotá
01:43 p. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo