Veinticinco años son una edad redonda, una para celebrar. En los humanos significa un tiempo de madurez, el momento de hacer balances y fijar nuevas metas. Este es, precisamente, el cumpleaños al que llega en el 2016 la Asociación Nuevo Futuro, que se encarga de atender a niños y niñas que están bajo la tutela del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Entre las actividades que la asociación lleva a cabo todos los años está la feria El Rastrillo, gracias a la cual se recaudan fondos para el sostenimiento de esta iniciativa que fue traída a Colombia, desde España, por Cecilia Santamaría de Cárdenas.
Así lo recuerda Fanny Gutiérrez de Sarmiento, actual presidenta de la Asociación Nuevo Futuro de Colombia y de la feria El Rastrillo. Ella cuenta que en la primera edición empezaron con 50 estands para exponer las muestras artísticas; hoy ya cuenta con 138. En este tiempo han pasado por Nuevo Futuro 2.500 niños, quienes han recibido educación, vivienda, recreación y orientación profesional.
Los hogares de la asociación están situados en La Calera y cuentan con la solidaridad y el arduo trabajo de un grupo de voluntarias, que año tras año buscan contribuir al cuidado y mejoramiento de la calidad de vida de estos pequeños.
De ahí la importancia de El Rastrillo, el evento más importante de la asociación y con el que recaudan fondos para el funcionamiento de Nuevo Futuro. La entidad beneficia hoy a más de 100 niños. Quince de ellos ya estudian en el Sena y en universidades como los Andes, Incca y Minuto de Dios.
Fanny Gutiérrez de Sarmiento habló con EL TIEMPO sobre el próximo Rastrillo, que se llevará a cabo entre el 19 y el 23 de octubre, en el Museo El Chicó, de Bogotá. Esperan contar con la asistencia de 10.000 visitantes.
La asociación cumple 25 años. ¿Qué sensación les deja todo este tiempo?
Mucha felicidad. Estoy segura de que muchas otras organizaciones quisieran ser como nosotros. De hecho, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar nos dio la mejor calificación.
¿Qué ha sido lo más gratificante para ustedes durante estos años?
Haberles dado estudio y cariño a tantos niños, a los que, además, tratamos como si fueran nuestros hijos. De hecho, en la asociación tenemos un grupo de formadores que actúan como si fueran su familia; gracias a eso, cada hogar cuenta con las figuras de papás.
Recientemente, ustedes pusieron a funcionar un polideportivo…
El deporte sirve para alejar a los jóvenes de otras intenciones que no sean su propio bien. Es fundamental para evitar el ocio. En el polideportivo, ellos hacen olimpiadas con otros niños de la misma vereda y así fortalecen sus relaciones y pueden aprender a ganar y perder. Para mí lo más importante es no darles tiempo de que tengan malos pensamientos.
¿Cómo ha sido el trabajo con el ICBF?
Ellos nos dan una suma según el número de niños que atendemos, y nosotros completamos lo que se necesita, con las donaciones que recibimos en eventos como El Rastrillo. Con estos dineros, por ejemplo, les damos ropa para que vayan bien vestidos al colegio y a la universidad.
¿Quiénes son sus aliados?
Tenemos muchos pero no puedo nombrarlos para que no se me quede ninguno por fuera. Tenemos magníficos benefactores y gracias a ellos podemos trabajar muchísimo.
¿Siguen en contacto con los jóvenes que han salido de la asociación?
Muchos de ellos nos llaman todavía. Sabemos que algunos ya se han casado y tienen familia. Siempre tratamos de ver en qué andan, pero vemos más a los niños actuales.
¿Qué sorpresas habrá este año en El Rastrillo?
Vamos a tener nuestra tradicional Cueva del Arte, un lugar con espectaculares objetos hechos por los niños en madera y pintados con diseños de ellos.
También tendremos El Ropero, un almacén donde vendemos ropa que nos han donado, y que ha sido un éxito total. Estas ventas también nos sirven para mantener las casas y tener a los niños como si fueran nuestros hijos.
Igualmente habrá un sitio de comidas muy especializado y vamos a contar con la presencia de la actual Reina del Carnaval de Barranquilla, quien viene con sus músicos. Estamos muy contentos con lo que va a pasar.
Invitamos a todas las familias colombianas a compartir y apoyar esta linda obra por nuestros niños. Traigan su corazón y disfruten de todas las maravillosas muestras que tenemos para grandes y chicos. Es un excelente plan que no se pueden perder.
160 expositores en la mejor feria de variedades
Con el fin de apoyar a la Asociación Nuevo Futuro de Colombia, cuyo objeto es beneficiar a los niños menos favorecidos, se realiza la feria El Rastrillo, del 19 al 23 de octubre, en el Museo El Chicó. Ofrecerá unas 100 variedades de productos novedosos de gran calidad y participarán 160 expositores.
Esta feria tendrá desde lencería, bisutería, arte, antigüedades, elementos para el hogar, adornos navideños y marroquinería, hasta prendas hechas a mano para niños y adultos, entre otros.
Contará con una amplia y selecta zona de comidas para satisfacer los más exigentes paladares, mientras la familia entera disfruta de las múltiples opciones que ofrece El Rastrillo.
Los niños de la asociación tendrán en la Cueva del Arte un espacio propio para atender a los visitantes. Aquí ofrecerán artículos pintados por ellos mismos. El Rastrillo 2016 abrirá de jueves a domingo, entre 11 a. m. y 9 p. m., para acoger a todos los que deseen disfrutar de la más amplia y tradicional feria de variedades en Bogotá.
EL TIEMPO