close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Es el desayuno una comida indispensable?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Es el desayuno una comida indispensable?

Expertos no se ponen de acuerdo sobre cómo debe ser consumido.

Por: SOLEDAD VALLEJOS - LA NACIÓN - GDA 08 de octubre 2016 , 05:18 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo”. Este refrán popular le otorga a la primera comida del día un valor supremo, y también existen estudios científicos que asocian la influencia de que un buen desayuno puede tener como factor predictor de la obesidad, la salud cardiaca y el desempeño académico.

Sin embargo, como reconocen expertos en nutrición, muchas de las asociaciones establecidas en esas investigaciones –como en el caso del desayuno y la pérdida de peso– no implican causalidad, y también hay estudios que llegan a distintas conclusiones sobre una misma cuestión.

En este sentido, se expresó hace algunas semanas el pediatra Aaron Carroll en su artículo ‘Sorry, there’s nothing magical about breakfast’ (‘Lo siento, no hay nada mágico sobre el desayuno’) publicado en ‘The New York Times’. En la nota, menciona: “Al igual que con muchos otros consejos nutricionales, nuestra creencia en el poder del desayuno se basa en investigaciones malinterpretadas y estudios sesgados, porque una buena parte de ellos ha sido financiado por la industria alimenticia”.

Especialistas consultados por ‘La Nación’ debatieron sobre las bondades de esa primera comida del día. Algunos dicen que saltársela predispone a “picar” toda la mañana. Otros, en cambio, insisten en que comer sin hambre “no es una buena práctica”. Y sobre la supuesta necesidad de desayunar para bajar de peso, las teorías son múltiples. El desayuno, ¿en el trono o en el banquillo? Estos son los puntos que están en discusión:

¿La más importante?

“Intuitivamente, no parece que comer por la mañana después de dormir tenga mejores efectos que esa misma comida practicada en otro momento, ni existe literatura científica seria que lo respalde –dice Julio Montero, médico especializado en nutrición y docente de la Pontificia Universidad Católica Argentina–. La comida debería ingerirse en respuesta al hambre. Comer sin hambre no es una buena práctica: fomenta la formación de grasa, expone a excesos alimentarios, a comestibles de mala calidad nutricional e interrumpe el periodo de ayuno. Este activa mecanismos que optimizan el efecto de lo comido y el uso de las reservas del organismo. Esto que se llama flexibilidad metabólica es altamente deseable y que precozmente pierden los que comen con frecuencia. La hora de la comida es la del hambre, no la que marca el reloj, salvo que haya indicaciones médicas”.

En esto coincide el español Juan Revenga, divulgador científico en materia de nutrición y autor del sitio El nutricionista de la General, que considera: “La clave está en decidir si es recomendable comenzar nuestra jornada comiendo algo más tarde o más temprano, y lo cierto es que no hay respuesta clara. Así lo expresa la reciente revisión sobre la materia publicada en mayo pasado ‘Los efectos del desayuno sobre los procesos cognitivos en adultos’ que evaluó las diferencias de memoria, nivel de atención, coordinación y lenguaje de dos colectivos: aquellos que desayunaban antes de empezar su jornada y los que no. Los resultados proyectan una gran sombra de incertidumbre. La única ventaja clara entre los que sí desayunaban frente a los que no quedó establecida por la capacidad de recordar elementos de la memoria a largo plazo y, en cualquier caso, con mínima ventaja sobre los que no desayunaban”.

Pero las aguas están divididas, y tanto los doctores Alberto Cormillot, coordinador del Programa de Alimentación Saludable del Ministerio de Salud argentino, y Mónica Katz, autora del libro ‘Más que un cuerpo’ (Aguilar), consideran el desayuno como una comida clave. “En principio, pasaste al menos ocho horas sin comer y el cerebro necesita combustible para tareas cognitivas, de coordinación. En lo posible, debe consumirse antes de las 11 –dice Katz–. Por ejemplo, los primeros síntomas de falta de glucosa en cerebro son: malhumor, irritabilidad y cefalea”.

Cormillot agrega: “Uno puede tomar un café con queso o un huevo antes de salir y después un desayuno más fuerte. El asunto es empezar la jornada comiendo algo durante la mañana”.

Ayuda a adelgazar

“Hay trabajos científicos que dicen que el desayuno es un buen predictor para el sostenimiento del peso corporal porque ordena el día con la alimentación –señala la doctora Rosa Labanca, representante de la Sociedad Mundial de Obesidad y docente de la Universidad de Buenos Aires–. Pero desde lo biológico no hay nada que lo demuestre. Lo más importante para el buen peso corporal es una alimentación natural, fresca y sin alimentos ultraprocesados”. Katz reconoce que este tipo de asociaciones que muestran los estudios no implican causalidad, y sostiene: “Pero si los que desayunan son más delgados, por qué no hacerlo”.

Montero es categórica: “No existe estudio científico demostrativo de que el desayuno (independiente de su composición), solo por consumarlo, tenga efecto terapéutico sobre la obesidad. Es la calidad de la alimentación que consumimos a lo largo de años lo que va señalando al organismo cómo modificar, en más o en menos, la cantidad de grasa de reserva”.

El vaso de leche

Si se trata de niños, la postura de Sandler es firme. “Es muy difícil cubrir la recomendación de calcio de otra manera, pero claro que siempre hay chances. Puede ser un yogur, un ‘omelette’ de queso o alguna preparación, como un ‘muffin’ con yogur y salvado de avena”.

Labanca reconoce que “la leche y sus derivados son una excelente fuente de calcio, sobre todo para los niños que están en etapa de crecimiento. Pero el balance de calcio de una persona en condiciones normales se consigue sin que tengamos que forzarlo con ingestas excesivas de un solo producto. La leche y el yogur natural son un hábito cultural y si la persona está cómoda, no hay necesidad de cambiarlo”.

Según Montero, lo irremplazable es el calcio y no la leche. “Si bien la leche es la más recomendable fuente de calcio es posible prescindir de ella, porque también lo proveen vegetales verdes, fríjoles de soya o sardinas. Grupos poblacionales que no consumen lácteos, con una ingesta inferior a esos 1.000 mg/día recomendados, mantienen en equilibrio su balance de calcio”.

La composición ideal

Mónica Sandler, especialista en nutrición infantil afirma que un buen desayuno “debe incluir tres grupos lácteos, cereales y frutas porque la clave de esta ingesta está en los nutrientes que aporta”. Katz señala que el desayuno debe contener “el 25 por ciento de las calorías totales”. Y Cormillot insiste: “Muchos argumentan que no tienen tiempo para preparar un buen desayuno, por eso hace tiempo hice un video en el que queda demostrado que hacer uno supernutritivo no demora más de nueve minutos”. Montero cree que no es posible afirmar cuál debería ser la composición de una comida ideal sin saber a quién va dirigida. “Sin embargo, según estadísticas de consumo y las recomendaciones del reciente documento de la Organización Panamericana de la Salud podría afirmarse que cereales azucarados, chocolates, dulces (calóricos y no calóricos) no son recomendables para una sociedad cuyo mayor riesgo es la sobrealimentación”.

SOLEDAD VALLEJOS
LA NACIÓN (Argentina) - GDA

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo