close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El maestro del fútbol uruguayo es uno: Óscar Washington Tabárez
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El maestro del fútbol uruguayo es uno: Óscar Washington Tabárez

El seleccionador llevó a cabo un proceso que revolucionó el fútbol de la Celeste.

Por: REDACCION EL TIEMPO 08 de octubre 2016 , 03:45 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La vida de Óscar Washington Tabárez Silva ha estado llena de tropiezos y festejos, pero él, como maestro que ha sido a lo largo de su trayectoria, se dio cuenta de que tenía un don especial para enseñar. Comenzó con sus pequeños alumnos de primaria en las desvencijadas escuelas de ya una lejana época en Paso de Arena, Cerro y La Teja, en los suburbios de Montevideo, su ciudad natal.

Y allí justamente fue donde forjó sus cimientos como docente el ya hoy, y desde hace unos buenos años, ‘Maestro’ Tabárez. A sus 69 años, es el entrenador nacional récord Guinness, luego de estar al frente de la Selección de Uruguay por más de 10 años consecutivos.

No ha sido cuestión de azar. Prácticamente desde que llegó Tabárez por segunda ocasión al mando de la Celeste, el 8 de marzo del 2006, se encontró con obstáculos que de a poco fue sorteando con éxito y han servido para acallar a varias voces críticas que esperan un traspié para caerle.

Ese día, el ‘Maestro’ presentó en conferencia de prensa su proyecto como entrenador y coordinador de las selecciones uruguayas de fútbol, un compendio que por esos días no contaba con el total respaldo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Hoy, tras su nuevo comienzo con Uruguay, el 21 de mayo de ese año en Nueva Jersey (EE. UU.) frente a Irlanda del Norte (1-0, gol de Estoyanoff), ese proyecto se define como un exitoso proceso del que han sido protagonistas muchas de las luminarias del fútbol charrúa.

En esa década, el fútbol de su país ha sido grande, gracias en buena parte al ‘Proyecto de institucionalización de los procesos de las selecciones nacionales y de la formación de sus futbolistas’, un ambicioso nombre de un programa que se ocupó de ordenar todas las categorías juveniles con los altos niveles de calidad y formación, a la postre, la cosecha de la que se ha abastecido permanentemente la selección absoluta.

Más que firme

Ni siquiera la extraña enfermedad que comenzó a padecer hace unos meses lo ha minado. Físicamente sí se ha visto débil, pero eso lo contrarresta con los halagadores resultados de esta eliminatoria, en la que su Celeste del alma es líder sólida al término de la primera vuelta, que la deja con un amplio porcentaje de posibilidades de clasificar directamente.

Aunque el tema se ha tratado con mucha discreción por petición directa del mismo entrenador, al parecer se trata del síndrome de Guillain-Barré, aunque el mismo Tabárez lo negó y dijo estar aquejado de una neuropatía crónica que afecta su motricidad.

“Es una enfermedad crónica. Está ya mejor y a veces hay ciertas oscilaciones. Le pongo todo con la fisioterapia, con los médicos y los tratamientos. Si llegara algún momento en el que viera algún signo de que los futbolistas no me siguen, ahí me lo podría plantear, pero no ha ocurrido”, confesó Tabárez en su momento, cuando estalló en los medios locales de su país la supuesta causa de su malestar, luego de que lo vieron caminando con la ayuda de unos bastones y desplazándose sobre la grama en su pequeño carro a la hora de dirigir los entrenamientos, algo duro para un hombre tan recio de carácter.

Nunca un director técnico había estado tanto tiempo al frente de una selección uruguaya, ni tampoco nunca antes un DT había dirigido maratónicamente un mismo equipo. Bajo su lupa, Uruguay se ha clasificado a un buen número de mundiales en todas las categorías. Tampoco se habían presentado antes finales mundiales como en México 2011, en la sub-17 y en Turquía 2013, en sub-20.

El hecho de llegar a 170 partidos dirigidos con Uruguay, con 85 ganados, 43 empatados y 42 perdidos, además de alcanzar el título de la Copa América 2011, en Argentina, le ha dado el brillo a un país que vivía orgulloso de ser el primer campeón mundial de la historia. Con Tabárez, que como jugador fue defensa central y lateral, la célebre garra charrúa logró un reverdecimiento, y esa escuela recuperó algo de la confianza alcanzada en la época dorada.

Con un paso por el Cali

Tabárez tuvo un breve paso en Colombia. Lo hizo en el primer semestre de 1988. Llegó con la Copa Libertadores bajo el brazo, tras alcanzar el título con Peñarol, en la final que le ganó al América de Cali, precisamente su rival de patio en la capital del Valle.

El ‘Maestro’ recuerda que no fue fácil su trabajo, pero que su labor la cumplió lo mejor que pudo. “No fue una buena decisión ir a la ciudad donde estaba el equipo rival al que habíamos derrotado en la final del 87. Pero tuve la oportunidad de conocer en el Deportivo Cali a jugadores que marcaron diferencia, como el ‘Pibe’ Valderrama, entre otros muchos. Fue uno de los chicos que me hizo pensar que la enseñanza de la técnica no es solo lo que dicen los libros. Me hizo ver que la técnica futbolística no es universal. Tenía personalidad y estilo propio”, recuerda en una nota que le hicieron en un periódico de su país por aquel entonces.

En ese equipo verde del Valle también estuvo Carlos Mario Hoyos, hoy asistente técnico de Jorge Luis Bernal en Alianza Petrolera. “Tuve la fortuna de conocer y ser dirigido por el ‘Maestro’ Tabárez. Lo recuerdo como un entrenador muy organizado, con una plena visión de la cancha, que les da confianza a sus orientados y como un referente del fútbol mundial. Es un hombre con muchas facetas. Hoy, a pesar de tener algunas dificultades físicas, sigue demostrando su capacidad de enseñanza, y el fútbol de su país debe estar muy orgulloso de tener a una persona tan especial que sacó adelante un proceso con las selecciones del fútbol”, afirmó Hoyos, quien también hizo parte de la Selección de Colombia.

La ‘licenciatura’ de Tabárez como seleccionador nacional incluye la participación en tres mundiales: en 1990 fue eliminado en octavos de final por Italia, el equipo anfitrión. En Sudáfrica 2010, su ‘cátedra’ alcanzó para un histórico cuarto lugar, equipo en el que se destacó Diego Forlán, hoy en el fútbol de India (Mumbai City), quien fue declarado el mejor jugador del torneo. Y en 2014, en Brasil, cayó en octavos ante una Colombia mágica, con James Rodríguez, una tricolor que pudo llegar más lejos.

En cuanto a Copa América, se destacan el subtítulo en 1989, durante su primera gestión como DT de la Celeste, un cuarto puesto en el 2007 y el título de campeón en el 2011, en Buenos Aires, al vencer en la final a Paraguay.

Bajo su lupa

Tampoco es casualidad que bajo su atenta mirada de estratega han pasado estrellas que hoy asoman en el firmamento del fútbol. El excapitán Diego Lugano (São Paulo de Brasil), Egidio Arévalo Ríos (Chiapas de México), o Édinson Cavani (París Saint Germain), otro de los goleadores del momento, han sido vitales en el andamiaje del proceso, del ‘plan maestro’ de Tabárez en el fútbol uruguayo. Y claro, Luis Suárez, el artillero del Barcelona español y máxima figura de la actual Celeste, tiene un papel protagónico en dicho proceso. Ese ha sido el resultado de combinar conocimiento, experiencia y talento.

Y detrás de ellos viene otra camada que hará parte del recambio generacional, como los defensas José María Giménez (Atlético de Madrid de España), Sebastián Coates (Sporting de Lisboa, Portugal), o el volante Brian Lozano (Nacional uruguayo), entre otros jugadores que se iniciaron en ese bondadoso proceso.

El arquero charrúa Sebastián Viera, del Junior de Barranquilla, también hizo parte de ese renombrado proceso y fue convocado en varias ocasiones en la pasada eliminatoria a Brasil 2014.

“Sin duda, es un seleccionador grande de la historia de Uruguay. Es una persona aplomada, que escucha a los jugadores, que tiene muy claro los conceptos básicos, que analiza y estudia permanentemente. De ahí, los buenos resultados. Un generoso grupo de jugadores han hecho el proceso de las selecciones menores. Hay talento, y el ‘Maestro’ sabe cómo sacarles el mejor provecho a los chicos. Eso también ha sido vital para el nuevo despegue del fútbol de mi país”, destacó Viera en charla con este diario.

La eliminatoria suramericana está viva y Uruguay le ha tomado la medida. Mientras tanto, la vida sigue para Tabárez, al vaivén de las dolencias físicas que no han impedido que el ‘Maestro’ siga dando cátedra en el fútbol.

JAVIER ARANA
Redactor Deportes EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo