Cerrar
Cerrar
Jóvenes salieron otra vez pidiendo solución al conflicto

Jóvenes salieron otra vez pidiendo solución al conflicto

La plaza de Bolívar volvió a ser el escenario donde universitarios exigieron acuerdo con las Farc.

07 de octubre 2016 , 09:14 p. m.

“¡Señor Presidente, paz por decreto!”, arengaba un caballero que recordaba la desmovilización del M-19. Este ciudadano era uno de los manifestantes que, con globos y banderas blancas, mostraron este viernes su disposición a ayudar en la construcción de la paz. (Lea también: Multitudinaria manifestación por la paz llenó la plaza de Bolívar)

Ese hombre y muchos otros pedían a gritos el fin del conflicto. Mientras tanto, estudiantes universitarios que estaban sentados en el piso expresaban al unísono que el país los escuchara, mostrando además toda clase de carteles con consignas. “Mi paz no cabe en tus fusiles”, decía uno de los mensajes.

Desde las 11 de la mañana del viernes se convocó a la ciudadanía, por medio de las redes sociales, a que hicieran presencia en la plaza de Bolívar y manifestaran su apoyo a los acuerdos de paz con las Farc. Cumplieron la cita.

“Nosotros vinimos después de clase”, era una de las frases que más se escucharon entre los asistentes. Estudiantes de varias universidades decidieron acompañar la causa de quienes acampaban en el asfalto.

En medio de la fuerte brisa que hacía volar los mensajes que decían: “Como Toribío, como Bojayá, no a la guerra, sí a la paz” y “Acuerdos ¡ya!”, dos jóvenes que formaban parte del ‘Plantón por la paz’ pintaron en una cartelera una flor blanca.

En pequeños grupos, los jóvenes se acercaron a quienes habitaban las 16 carpas que permanecen desde el pasado miércoles en la plaza, luego de la ‘Marcha del silencio’.

Alejandro Mendoza, un líder estudiantil de los Andes, dijo: “La idea es que las personas se unan a la convocatoria y comiencen a quedarse con nosotros hasta que nos entreguen un acuerdo inminente”.

La jornada transcurrió tranquila. La gente disfrutó de la música que provenía de una tarima situada en el centro del icónico encuentro, donde la amenaza de lluvia no desmotivó a los participantes, a las 2 de la tarde, cuando el cielo se tornó gris. Los asistentes simplemente sacaron sus sombrillas. (Además: ¡Acuerdo ya!, fue la proclama de la marcha por la paz de Colombia)

Ante todo, ellos querían dejar un mensaje de paz. Una joven de 21 años ratificó para qué servía todo ese esfuerzo: “Uno debe hacer por la paz lo que pueda desde donde pueda, ya sea hablar en una buseta o ponerlo en discusión en la universidad o en el trabajo. No hay que hacerlo por un gobierno”.

Al ver el número de personas que se iban acercando cada vez más a la plaza, los vendedores ambulantes aprovecharon la oportunidad para ofrecer banderas colombianas y la ‘palomita de la paz’, que costaba 1.000 pesos. Incluso, una pareja de extranjeros se tomó unos minutos para apreciar la respuesta de los universitarios ante los resultados del plebiscito.

Estas expresiones no pararán, eso dijeron muchos jóvenes. El próximo miércoles habrá una nueva marcha, que estaría apoyada por la llegada a Bogotá de la guardia indígena y de organizaciones de víctimas.

Carnaval por la paz

Por otro lado, en Ciudad Bolívar, los colegios privados y habitantes de la localidad se reunieron para hacer manifestaciones en el ‘Carnaval por la paz’, liderado por la Asociación de Colegios Privados (Ascopri), en el marco de la semana cultural celebrada en los planteles del sector. (También: Conozca a los jóvenes que estuvieron detrás de las marchas por la paz)

El evento ‘La paz con educación, ciencia y cultura’ reunió a más de 8.000 personas, entre ellas estudiantes de 54 centros educativos que se movilizaron desde las 8 de la mañana a favor de los acuerdos con las Farc. Entre charlas, talleres y expresiones artísticas, los colegiales contaron sus ideas sobre la paz y los pasos que desde la ciudadanía deben darse para conseguirla.

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.