close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El día que Gabriel García Márquez le dio el primer Nobel al país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El día que Gabriel García Márquez le dio el primer Nobel al país

Hace 34 años, Colombia se despertó con la noticia del primer compatriota honrado con este premio.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: CARLOS RESTREPO Y JUAN CAMILO PEDRAZA
07 de octubre 2016 , 08:07 p. m.

Hace 34 años, el 20 de octubre de 1982, el escritor cataquero Gabriel García Márquez y su esposa, Mercedes Barcha, habían estado cenando en casa de su querido amigo, el poeta Álvaro Mutis. “A las 5:59 de la mañana siguiente, hora de Ciudad de México, Pierre Short, viceministro de Asuntos Exteriores sueco, lo llamó y corroboró la noticia del premio. García Márquez colgó el teléfono, se volvió a Mercedes y dijo: ‘Estoy jodido’ ”, anota el biógrafo inglés Gerald Martin.

Ese día Gabo no solo se consagró como el escritor más importante de las letras nacionales y uno de los más destacados del mundo, sino como el colombiano que le dio la alegría al país de ganar el Nobel por primera vez en la historia. (Lea también: Presidente Santos obtiene premio Nobel de Paz 2016)

El periodista Juan Gossaín recuerda que ese 21 de octubre él llegó a la casa del autor de 'Cien años de soledad', en la capital mexicana, y no lo encontró. A los pocos minutos, la empleada del servicio se le acercó a Gossaín y le dijo: “El señor García Márquez acaba de llamar por teléfono y me dijo que le dijera que él está en la casa de Álvaro Mutis, escondido”.

Gossaín recuerda que al llegar allá Mutis y Gabo lo recibieron entre carcajadas. “Gabo llegó, pasadas las seis de la mañana, a la casa de Mutis, quien le abrió la puerta en piyama y le dijo: ‘¿qué te pasó? Ya sé: peleaste con Mercedes’.

Y Gabo le dijo: ‘No, hermano, peor que eso: me gané el Premio Nobel’ ”.

Su amigo desde la juventud, el periodista Plinio Apuleyo Mendoza, recuerda que ese ‘fantasma’ del Nobel siempre le produjo mucho temor a Gabo. “Él me decía: ‘Antes vivía muerto de miedo por lo que me pudiera ocurrir y ahora me muero de miedo con lo que me ocurrió’ ”. (Además: Así registran los medios del mundo el Nobel de Paz para el presidente Santos)

Precisamente, la mejor imagen que describe ese sentimiento de pánico que sintió el autor de 'El amor en los tiempos del cólera' la describió Mendoza en su memorable texto del viaje a Estocolmo, el 10 de diciembre de 1982. Ese día, al recibir el Nobel, Gabo pronunció su histórico discurso 'La soledad en América Latina'.

“A Gabo, que se encuentra a mi lado, se le cierra la cara de pronto. Yo sé, las antenas de mi ascendente Piscis han registrado su tensión repentina. Las flores, los flashes, las figuras de negro, la alfombra roja: quizá desde el remoto desierto donde se hallan enterrados, sus ancestros guajiros le están hablando. Quizá le dicen que las ceremonias de la gloria son iguales a las ceremonias de la muerte. Algo de esto, en todo caso, ha captado, porque mientras avanza entre los resplandores del magnesio y las figuras de etiqueta, lo oigo exclamar en una voz baja donde vibra una nota de repentino, alarmado, condolido asombro: ¡Mierda, esto es como asistir a su propio entierro!”, anota Mendoza.

Dos buscadores de paz

A lo largo de su vida, como lo dejó plasmado tanto en su faceta de periodista como en sus intervenciones públicas, García Márquez compartió siempre con el presidente Santos ese anhelo por la paz. Un sueño que se inició gracias a la cercanía que siempre tuvo Gabo con Enrique Santos Calderón, hermano del Presidente. “Gabo y Enrique, que fueron fundadores de la revista Alternativa, fueron compañeros de trabajo, y ese fue un grupo que siempre luchó no solo contra el secuestro, sino por la paz”.

“Gabo toda la vida vivió obsesionado con ese tema –complementa Gossaín–. Usted no se imagina todo lo que intentó hacer a través de sus influencias y sus amistades. Una vez me dijo: ‘No es que uno consiga que suelten a uno o dos secuestrados, es que eso se tiene que acabar en Colombia’. Duró los últimos 30 años de su vida en eso”. (También: Así se ha jugado Santos, desde hace 19 años, sus cartas por la paz)

Precisamente, Mendoza recordó que García Márquez siempre estuvo pendiente de ayudar en esa línea.

“Desde luego, siempre estuvo muy cercano a una solución pacífica porque le producía terror la violencia. Por ejemplo, cuando secuestraron a su amigo Guillermo Angulo, estoy seguro de que él se movió con Fidel Castro para que lo liberaran”.

Ese talante de hombre pacifista y de grandeza de Gabo quedó plasmado de manera clara en el cierre de su discurso al recibir el Nobel:

“Un día como el de hoy, mi maestro William Faulkner dijo en este lugar: ‘Me niego a admitir el fin del hombre’. No me sentiría digno de ocupar este sitio que fue suyo si no tuviera la conciencia plena de que por primera vez desde los orígenes de la humanidad, el desastre colosal que él se negaba a admitir hace 32 años es ahora nada más que una simple posibilidad científica. Ante esta realidad sobrecogedora que a través de todo el tiempo humano debió de parecer una utopía, los inventores de fábulas que todo lo creemos nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra”.

Con esas palabras resonando en sus oídos este 10 de diciembre, el presidente Santos recibirá el Nobel de Paz de manos del rey Carlos Gustavo de Suecia. (Además: Historia de los 96 premios Nobel entregados desde 1901)

Muy seguramente, al lado de las mariposas amarillas de Gabo, también volarán, por segunda vez en ese recinto, las palomas blancas de Santos, al ritmo de tambores y acordeones.

El 10 de diciembre de 1982, Gabo recibió el Nobel, en Estocolmo.

CARLOS RESTREPO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

***

García Márquez en los diálogos con las Farc

A pesar de que Gabriel García Márquez murió cuando apenas se completaban dos años de diálogos con las Farc en La Habana, el nobel de literatura estuvo presente en este proceso de paz, desde su inicio hasta la firma del Acuerdo Final, el 26 de septiembre pasado en Cartagena.

Lo hizo a través de los discursos del propio presidente Juan Manuel Santos, el segundo colombiano galardonado con el Nobel, el primero de Paz, durante los tres años y nueve meses de negociaciones formales, en los cuales su memoria fue evocada como aliento en la búsqueda de la paz. La guerrilla tampoco se quedó atrás.

La primera ocasión fue en la misma instalación de la mesa de diálogo en Oslo (Noruega), el 18 de octubre del 2012. (También: 'Felicito el Nobel para el presidente Santos': Álvaro Uribe)

“Hemos venido (...) desde el Macondo de la injusticia, el tercer país más desigual del mundo, con un sueño colectivo de paz, con un ramo de olivo en nuestras manos”, dijo en ese entonces ‘Iván Márquez’, el jefe negociador de las Farc.

Por su parte, el presidente Santos, cuando Gabo murió, el 17 de abril del 2014, en momentos cruciales para los diálogos, se refirió así al escritor: “Él siempre quiso una Colombia en paz y –en su memoria– no vamos a claudicar en esta tarea, la más grande que tenemos como nación”.

El mandatario también recordó a Gabo cuando se expidió la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras del 2011, e incluso cuando la Corte Constitucional avaló el plebiscito como mecanismo para refrendar lo acordado con la guerrilla, en julio de este año. “Colombia no está condenada a cien años de soledad ni a cien años de violencia”, dijo en ese momento, refiriéndose a la obra cumbre de García Márquez.

El jefe negociador de la guerrilla volvió a hacer referencia a 'Cien años de soledad' en septiembre pasado, al finalizar la décima y última conferencia de las Farc en armas. “Se acabó la guerra. Díganle a Mauricio Babilonia que ya puede soltar las mariposas amarillas”, afirmó.

Y el emotivo acto de la firma de la paz en Cartagena, ante el mundo entero, no fue la excepción. El presidente Santos y ‘Timochenko’, el jefe máximo de esa guerrilla, le dieron la bienvenida al fin de 52 años de guerra de al menos 220.000 muertos, evocando a Gabo en sus discursos. Ambos concluyeron que el escritor estaría feliz de saber que Colombia, por fin, tendría una segunda oportunidad sobre la tierra.

JUAN CAMILO PEDRAZA
UNIDAD DE PAZ

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Corralejas
12:00 a. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

El mandatario respondió a las críticas por presencia de niños durante ...
Vandalismo
12:00 a. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Sumando los daños se llega a pérdidas de unos $ 2.700 millones. Buscan ...
Tragedia
12:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

El Almirante
12:00 a. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Barranquilla
11:06 p. m.

Lluvias generan emergencias en barrios de Barranquilla y área metropolitana

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Economista
12:00 a. m.

José Antonio Ocampo podría ser el nuevo ministro de Hacienda

Gustavo Petro
jun 27

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:00 a. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Volcán
may 31

Volcán: tiburones 'mutantes' captados en una erupción en el océano pacífico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo