Con una inversión de 350.000 millones de pesos para el primer año, el proyecto vial de cuarta generación (4G) Autopista Conexión Pacífico 1 comenzó en firme su etapa de construcción.
El martes pasado, las maquinarias de Conpacífico, encargada del proyecto, iniciaron el desmonte, cerramiento y aislamiento, al igual que la preparación del terreno para las primeras excavaciones en áreas de la quebrada Sinifaná, para la construcción de dos de los puentes más representativos, de 280 y 240 metros, y que hacen parte de la primera unidad funcional, entre el corregimiento de Bolombolo y Puerto Escondido.
El concesionario indicó que este segmento se ejecutará durante los próximos tres años y contempla, adicionalmente, la construcción de 33 puentes, el túnel de Sinifaná, el intercambiador y 13,5 kilómetros de doble calzada, que estará a 40 metros sobre la carretera actual.
También inició la gestión social contractual, que incluye actividades como la convocatoria de empleo para la contratación de mano de obra local. Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en el año de mayor inversión este proyecto prevé la generación de hasta 5.906 empleos.
La concesión se localiza en el suroeste antioqueño y comprende la construcción, mantenimiento y operación de 32,2 kilómetros de vía nueva en doble calzada, entre Bolombolo y el sector Cuatro Palos, y la operación y mantenimiento de 18 kilómetros entre este punto y el sector de Ancón Sur.
El proyecto, con inversiones totales por unos 2,2 billones de pesos, contempla también la construcción de 58 puentes y tres intersecciones que, junto con los proyectos Conexión Pacífico 2 y 3, permitirán reducir los tiempos de viaje entre Medellín y Buenaventura.
Entre las obras destacadas de la doble calzada están dos túneles dobles. El primero, ubicado en Amagá, de 3,6 kilómetros, y el segundo, cerca a Bolombolo, de 1,3 kilómetros.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS