La red social Facebook iniciará el proyecto 'Ella aprende Ella emprende', una iniciativa para el empoderamiento económico de las mujeres en el que se ofrecerán talleres gratuitos a las emprendedoras colombianas.
Los talleres están enfocados en diferentes estrategias para impulsar sus negocios, cubriendo temas como: ampliar su cobertura, mejorar sus ventas, hacer más eficiente la relación con sus clientes, y crecer y afianzar su estrategia de mercadeo utilizando las herramientas disponibles en Facebook.
La iniciativa surge bajo uno de los principales ejes del programa #EllaHaceHistoria de Facebook e Instagram, lanzado en Colombia en septiembre, que se enfoca en promover capacitación, además de concientizar y celebrar a las mujeres emprendedoras.
Facebook y Colnodo, con la participación de la Secretaría Distrital de la Mujer, se reúnen en la parte de capacitación del programa con el proyecto 'Ella Aprende Ella Emprende' para ofrecer conocimiento sobre la tecnología y de herramientas de Facebook para que mujeres emprendedoras puedan hacer más visibles sus trabajos e ideas.
"Con 'Ella Aprende Ella Emprende' queremos ayudar a impulsar los pequeños emprendimientos liderados por mujeres en Colombia. Cada taller tendrá una duración total de 12 horas que proporcionarán ejercicios para que cada emprendedora tenga un pensamiento crítico a respecto de su propio negocio y con esto también logre utilizar Facebook y sus herramientas de una manera estratégica", dijo Jorge Lisauskas, gerente de emprendimiento de Facebook para América Latina.
De acuerdo con ONU Mujeres, es necesario aumentar el acceso a las prácticas de formación no tradicionales y que incluyan competencias con tecnología, pues este enfoque aporta al cierre de brechas de genero en la economía. La institución comenta que las desigualdades en América Latina en especial la distribución, acceso y control de los recursos productivos, como la tecnología, explican en parte las limitaciones que enfrentan las mujeres para emprender iniciativas económicas y generar ingresos propios.
"Una de las grandes necesidades que tienen las mujeres emprendedoras es usar creativamente la tecnología para impulsar sus negocios, tener acceso a recursos para el mercadeo digital de su producto o servicio y que esto se traduzca en una promoción más efectiva, posicionamiento de marca, ampliación de base de clientes y al final aumento de ingresos. Esperamos que las participantes puedan sacar provecho de este proceso formativo que será totalmente presencial", comentó Olga Paz Martínez, directora administrativa y de proyectos de Colnodo.
Los talleres se van a llevar a cabo semanalmente hasta marzo de 2017 en la ciudad de Bogotá y atenderán grupos de aproximadamente 15 mujeres a la vez. Las inscripciones estarán disponibles en los próximos días enwww.facebook.com/EllaaprendeEllaemprende.
TECNÓSFERA