A las 3:30 p.m. de este viernes, un fuerte movimiento de la tierra sorprendió a Manizales y varios municipios más de Caldas, Risaralda y Tolima.
Según el boletín preliminar del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo tuvo una magnitud de 4,4 grados en la escala de Richter y se produjo a 5 kilómetros de profundidad, por lo que se considera un temblor "superficial". El epicentro estaría ubicado a 26 kilómetros de la capital caldense y cuatro del cráter Arenas del volcán nevado del Ruiz.
Las causas del evento natural, sin embargo, no estarían asociadas con la actividad de la montaña, que lleva cinco años consecutivos con "inestabilidad", la mayor parte de ese tiempo ha permanecido en alerta amarilla y en las últimas semanas ha presentado algunas emisiones de ceniza.
Aunque por el momento no se reportan daños ni riesgos mayores producto del evento sísmico, el SGC le envió una comunicación a los gobernadores de Caldas y Tolima recordando que "es de vital importancia no acostumbrarse (...) y estar atentos a la información oficial".