close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Víctimas piden a Santos 'no rendirse' en proceso de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Víctimas piden a Santos 'no rendirse' en proceso de paz

Indicaron que premio Nobel es un "reconocimiento a un esfuerzo colombiano por rechazar la guerra".

Por: GINA MORELO 07 de octubre 2016 , 01:34 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Desde tres territorios colombianos muy distantes, sufridos por el rigor de la guerra, tres mujeres que representan a las víctimas recibieron con esperanza el anuncio del Nobel de Paz para el presidente Juan Manuel Santos.

Ellas confirman que quienes más han empujado el proceso de negociación Gobierno – Farc en Colombia han sido las víctimas. Lo han demostrado desde los diálogos en La Habana hasta en los momentos más duros como el del pasado domingo 2 de octubre cuando ganó el ‘No’ en el plebiscito. Uno de los tantos ejemplos lo han dado los habitantes de Bojayá, quienes tras sufrir una masacre de 97 personas el 2 de mayo de 2002 aceptaron el perdón de las Farc y desde siempre optaron por el camino de la reconciliación. (Lea también: La llamada con la que en Noruega felicitaron al presidente Santos)

El que las víctimas abracen con fuerza la negociación, no solo tiene que ver con la enorme capacidad de resiliencia que tienen los colombianos frente a una guerra de más de 50 años, sino también con el hecho de que medio del conflicto el gobierno de Juan Manuel Santos se la jugó con la puesta en marcha de una ley que permitiera la reparación y restitución de tierras a las víctimas. Pocas veces en el mundo un gobierno se había propuesto echar a andar una mecanismo de posconflicto en medio de la guerra.

Tras la aplicación de la norma a partir de 2012 hasta la fecha se ha proferido 3.734 sentencias de restitución y se han devuelto 190.000 hectáreas en 17 departamentos de Colombia. Si bien en algunos colectivos de víctimas hay reparos a la ley, el hecho de que el proceso de paz no muera, sino que continúe, permite avanzar con ajustes a la norma para beneficio de todos.

Para Pastora, Esther y Socorro, en Colombia ha habido avances notorios hacia la búsqueda de la reconciliación, “y eso que ve la comunidad internacional y no nosotros internamente, debe movernos hacia algo, concluye Esther Polo”.(Lea también: Así se ha jugado Santos, desde hace 19 años, sus cartas por la paz)

“El espíritu Santo metió su mano”

Pastora Mira duerme poco. Escucha radio desde bien temprano y por ese medio se enteró del Nobel. “Me alegré. Mucho. El proceso de paz han querido echarlo por tierra y el presidente Santos ha mantenido su postura tolerante incluso con aquellos que le han apostado a la mezquindad”.

A esta mujer de 60 años de edad los conservadores le mataron a su papá, quien era liberal. En 1974 mataron a su primer esposo por razones políticas. En 1976 se volvió a casar, tuvo cuatro hijos y a dos de ellos se los asesinaron los paramilitares. Se desplazó a Medellín en 1998 y luego retornó a San Carlos, a resistir en su tierra. En 2001, las autodefensas le desaparecieron a su hija y solo siete años más tarde encontraría el cadáver. (Además: Jineth Bedoya, nominada al Nobel de Paz, explica lo que significa el premio que le otorgaron a Santos)

El tono de su voz es esperanzador. “Hay quienes ven el vaso medio lleno o medio vacío. Yo veo las cosas con optimismo, porque el esfuerzo que hemos hecho las víctimas de no claudicar, es lo que ha impulsado al presidente Santos a mantenerse convencido del camino de la paz”.

Pastora cree en la ley de la compensación. Incluso asegura “le agradezco infinitamente al espíritu Santo que metió su mano para que el señor Juan Carlos Vélez, el gerente de la campaña del ‘No’, confesara y todos empecemos a reflexionar sobre cómo usan a los más pobres en este país, para los propósitos politiqueros”.

Carta al Presidente

El lunes 3 de octubre, un día después del plebiscito, Esther Polo Zabala, una joven de 26 años que dentro de un mes se graduará de abogada para defender a las víctimas de su territorio -en Las Palomas, Montería-, le escribió junto con su madre María Zabala una carta al presidente Juan Manuel Santos. (Lea: Reacciones en redes sociales por el Nobel para el presidente Santos)

“Juan, ¡NO SE RINDA! No está solo, quienes le hemos visto la cara de horror a la guerra y hemos padecido bajo su barbarie, seguimos resistiendo. La paz será la victoria y nuestra recompensa… Queremos que sepa que nosotros seguimos trabajando sin descanso, en medio de las amenazas y de un contexto que sigue siendo adverso, pero desde aquí nos sumamos a la gente que cree que esto es posible”.

Esther perdió a su padre, a su hermano, a su tío y a su primo en una masacre ocurrida el 14 de diciembre 1989. Creció viendo cómo su madre, la legendaria María Zabala, se dedicó a trabajar por las mujeres que como ellas eran desplazadas y lo habían perdido todo. (También: Santos, el segundo colombiano en recibir un Nobel)

Este viernes 7 de octubre ella está segura de que el galardón “es un bálsamo en medio del dolor que nos dejó el 2 de octubre. El Nobel es un homenaje a la resistencia de los sobrevivientes de esta guerra”.

Continuamos la vigilia por una salida

Socorro Corrales, miembro de la Ruta Pacífica de Mujeres, habló en nombre de las mujeres concentradas en Caldono (Cauca), uno de los municipios que ha sufrido con mayor rigor el conflicto. Todas están en una vigilia que no cesará hasta que haya una salida positiva y la implementación de la paz sea un hecho.

Contenta y asombrada por la noticia del Nobel dijo “este es un reconocimiento a un esfuerzo colombiano por rechazar la guerra, es un compromiso. La comunidad internacional nos está llamando a que no declinemos en ese trabajo. A que fortalezcamos todo lo que haya que hacerse, el diálogo y la esperanza. Seguramente muchas víctimas merecen el premio porque es relevante. Es una voz y un compromiso”. (Además: Políticos y el mundo reaccionan al galardón de paz para Santos)

Pastora, Esther y Socorro están felices pero también ansiosas. ¿Y ahora qué viene?

GINA MORELO
Editora Unidad de Datos

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo