El expresidente y jefe de la campaña por el ‘Sí’ al plebiscito, César Gaviria, se unió a las felicitaciones por el premio Nobel de Paz 2016 concedido al presidente Santos y afirmó que es un “merecido reconocimiento a quien con inteligencia, paciencia y sabiduría nos ha guiado hasta el punto de tener una paz que nos está cercana”.
“Presidente Santos siga adelante. Soy un combatiente de sus esfuerzos valerosos y certeros. Contará siempre conmigo, con mi partido, y las otras muchas fuerzas políticas y sociales que lo acompañamos por el Si a la paz”, afirmó Gaviria en el que es su primer pronunciamiento desde el pasado domingo cuando el país conoció la negativa en el plebiscito por la paz. (Además: El Nobel: un nuevo poder para el Presidente en busca de la Paz)
Respecto a ello, indicó que hubo “claras manipulaciones y mentiras”, pero que eso no debe “detener al país en buscar poner fin a la guerra que aún podemos recuperar”
“Es el momento para que con ese apoyo tan contundente y decidido de la Comunidad de Naciones Unidas, la Academia Sueca y más de seis millones de colombianos se retome el camino de un acuerdo que, sin afectar los elementos básicos del primero, haga ajustes que permitan trabajar con las fuerzas políticas en el Congreso de la República hacia un camino que nos lleve hasta una paz estable y duradera para Colombia”, explicó.
Aunque sin mencionar las propuestas de la oposición sobre los ajustes que debería tener el acuerdo de paz, Gaviria criticó el “pretexto” de algunos para proteger la justicia ordinaria a fin de, según él, “impedir que se sepa toda la verdad”. (Lea también: Así se ha jugado Santos, desde hace 19 años, sus cartas por la paz)
“Muchos de los que se han opuesto al proceso alegando que habría mucha impunidad lo que no quieren es que se sepa toda la verdad que es la condición esencial para acogerse a la Justicia que contempla el proceso de paz”, afirmó.