El juez Segundo de Restitución de Tierras del Meta ordenó la restitución por equivalencia económica de un predio en el municipio de Lejanías a una víctima de las Farc, con enfoque de género, puesto que el beneficiado es un transgénero.
Es el primer caso de restitución de tierras en Lejanías, una de las poblaciones más afectadas por la guerra en el Meta, pero a la vez es el primer fallo que beneficia a un transgénero en el país.
Así lo dio a conocer la directora regional de la Unidad de Restitución de Tierras del Meta (URT), Diana Herrera, al afirmar que el favorecido fue reconocido como víctima de abandono forzado.
Además, el Juzgado realizó una petición especial relacionada con el cambio de género de femenino a masculino desde el registro civil hasta la cédula y demás documentos.
La directora de la entidad informó que el beneficiario se mostró satisfecho y complacido con el fallo porque ya cuenta con la contraseña de la cédula con su nuevo género.
El drama de la víctima comenzó en junio de 1995, cuando guerrilleros del frente 27 de las Farc, que afirmaron cumplir órdenes del cabecilla alias ‘Cordillera’, lo extorsionaron y le exigieron el pago de 2 millones de pesos por un negocio relacionado con la producción avícola.
No obstante, a pesar de que este hombre les pagó, dos años después fue secuestrado y torturado por la guerrilla por señalamientos de que era un supuesto colaborador de los paramilitares que delinquían en San Martín y Granada.
Alias ‘Cordillera’ lo citó al otro lado del río Guape, donde fue objeto de “amenazas contra su vida, tratos crueles y degradantes”.
Sin embargo, cuando tenía sentencia de muerte, personas de la región mediaron y le salvaron la vida. Así las cosas la víctima tuvo que abandonar el municipio y su propiedad, una casa ubicada en un predio de 425 metros cuadrados, en el área urbana de Lejanías.
Entre las opciones de restitución de un predio equivalente al que tenía en otra parte del país o recibir el dinero como compensación, la víctima se inclinó por la última.
Un hombre adulto mayor que ocupó la casa abandonada en Lejanías recibió la titulación del terreno por orden del juzgado de restitución de tierras.
LLANO SIE7EDÍAS