Casi ocho meses después de que se anunciara que estaba cerca la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tunja, la noticia por fin será un hecho.
Este viernes el mismo Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, estarán en la capital boyacense recorriendo la obra e inaugurando los módulos 2 y 3 del proyecto que permitirá empezar a tratar las aguas servidas de la ciudad.
“Se están realizando las pruebas finales de la Ptar, esperamos que entre en operación en ocho o quince días”, explicó Manuel Vicente Barrera, gerente de Proactiva.
En esta planta se invirtieron cerca de 30 mil millones de pesos, cada módulo tiene capacidad para tratar unos 120 litros de agua por segundo y está diseñada para remover el 80 por ciento de la carga contaminante de las aguas residuales de la ciudad que se descargan en el río Chicamocha.
“Debe haber un proceso de acople, hasta llegar a su punto máximo de eficiencia, y ese periodo dura entre seis y siete meses”, explicó Guillermo Jiménez, secretario de Desarrollo de Tunja.
Significa entonces que el proceso será gradual, irá madurando, y a finales de este año la planta estaría removiendo el 30 por ciento de la carga contaminante. En el 2017 podría hacerlo hasta en un 80 por ciento.
“Será una transformación radical de la cuenca alta del río Chicamocha, y esperamos que el otro año se ponga en funcionamiento el módulo 1, para tratar las aguas completamente”, señaló el Gerente de la empresa Proactiva.
Para que eso se dé, es necesario superar un tema jurídico que hoy existe entre el municipio y un contratista, además de realizar otras pequeñas inversiones que hacen falta.
Por ahora esperan la visita de los representantes del Gobierno, que estarán este viernes a las 10:30 de la mañana visitando el proyecto para verificar e inaugurar las obras.
También entregarán Antonia Santos
Luego de la visita a la Ptar de Tunja, el Vicepresidente y la Ministra de Vivienda se desplazarán hasta Antonia Santos para hacer la entrega formal del proyecto de vivienda que ya fue terminado, y allí harán una entrega de escrituras a las familias beneficiarias del proyecto.
“Antonia Santos ya está listo, a la fecha se han firmado 118 escrituras, de esas, 75 están en registro”, explicó Viviana Camargo, gerente de Ecovivienda.
552 más se encuentran en proceso de envío a las notarias y quedan 130 para ser asignadas.
El proyecto de las 800 viviendas inició en el 2013.
BOYACÁ SIE7EDÍAS