La estudiante del Liceo de la Universidad de Nariño, de 18 años, madre de una niña de 8 meses, apareció golpeada en la tarde del viernes 16 de septiembre en un lote del corregimiento de Cabrera, oriente del municipio de Pasto. Además de lesiones en piernas, manos y tronco, presentaba una herida en la cabeza ocasionada, al parecer, con piedra.
El ataque fue atribuido a un docente con el que ella habría sostenido una relación. Esta semana un colectivo de mujeres dirigido por la concejala Lucía del Socorro Basante de Oliva, acompañadas de funcionarias de la Oficina de Género de la Alcaldía de Pasto, la Mesa Departamental de Mujeres, así como estudiantes de la Institución Educativa Municipal (Inem), padres, familiares de la víctima y comunidad, se movilizaron por las principales calles de la capital nariñense para exigir a las autoridades la revisión del caso.
Rosa Muñoz, madre de la estudiante, dijo que su hija permanece estable bajo pronóstico reservado y agradeció las manifestaciones de apoyo para que se investigue y castigue al responsable.
Los manifestantes llevaban carteles y mensajes alusivos a la justicia y captura del presunto agresor. “Decidimos hacer un plantón y de allí fuimos invitados por parte del director seccional de Fiscalía, a una comisión conformada por algunos concejales, la Jefa de la Oficina de Género de la Alcaldía, Consejo Ciudadano de Mujeres, los padres de para llegar a un acuerdo de trabajar articuladamente”, expresó la concejala Basante de Oliva, quien anunció un debate de control político para todas las instituciones de carácter municipal con el objetivo de determinar acciones conjuntas que permitan disminuir toda clase de violencia en contra de las mujeres y especialmente de los niños y niñas.
La jefa de la Oficina de Género Municipal Ingrid Legarda Martinez, dijo que se requiere la ruta de enfoque diferencial en cuanto al cumplimiento de la Ley 1257 de 2008,l por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de cualquier forma de violencia y discriminación contra las mujeres.
“Exigimos procesos disciplinarios en contra de los funcionarios y funcionarias que no cumplieron con su deber en todos los procesos de violencia sistemática de la que fue víctima Anyeli Natalia Toro y que desafortunadamente nos desemboca en el resultado que hoy lamentamos”, agregó Legarda Martínez.
CALI