“Ahora hay dos laureados con el Nobel nacidos en Colombia. Juan Manuel Santos y Gabriel García Márquez (Premio Nobel de Literatura 1982)”.
Así lo dijo el comité del premio Nobel que otorgó esta mañana el reconocimiento al presidente Juan Manuel Santos “por sus decididos esfuerzos para llevar a su fin más de 50 años de guerra civil en el país (Colombia)". (Lea también: Presidente Santos dedica Nobel a las víctimas en Colombia)
Colombia completó este viernes dos premios Nobel, después del obtenido por Gabriel García Márquez en 1982 en Literatura. En total, pasaron 34 años para que el país volviera a ser reconocido con este premio que había ganado Colombia por primera vez gracias al puño y letra del recordado escritor de ‘Cien años de Soledad’.
En 1982, el Nobel había reconocido a García Márquez “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinaron en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente". (Además: Políticos y el mundo reaccionan al galardón de paz para Santos)
Este viernes, 34 años después, el jefe de Estado colombiano gana el Nobel de la Paz con algo de ese realismo mágico que inmortalizó a Gabo, gana la paz en la mesa de negociación pero la pierde en las urnas.
Santos hace parte los 96 premios Nobel de paz otorgados entre 1901 y 2015. Es el presidente número 15, en ejercicio, en obtener este premio.