close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Colombia busca un espacio en comunidad astronómica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Colombia busca un espacio en comunidad astronómica

Este viernes finaliza el Encuentro Latinoamericano de Astronomía, que se llevó a cabo en Cartagena.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: NICOLÁS BUSTAMANTE
06 de octubre 2016 , 08:25 p. m.

Un hombre baja por las escaleras del Centro de Convenciones de Cartagena. Es rubio, tiene el pelo largo y lleva una camiseta con el logotipo de la Nasa que dice 'I need my space', (Necesito mi espacio), en una clara ironía de esa frase que las parejas pueden llegar a decirse cuando uno de los dos es absorbente, intenso.

La frase es un buen resumen del sentimiento que tienen por su profesión los casi 350 astrónomos del continente que llegaron a la capital del Bolívar para participar en la Reunión Latinoamericana de la Unión Astronómica Internacional (Larim, por sus siglas en inglés), que finaliza hoy viernes.

Se trata de una vitrina para la exposición de investigaciones del más alto nivel que desarrollan hoy científicos de este lado del mundo. Algunas conferencias presentadas ayer tuvieron que ver con el proyecto Gaia, con el 'Magnetismo de Sol Silencioso', con la formación de protoplanetas y con otros objetos de la investigación cosmológica y astrofísica.

El evento, organizado por la comunidad dedicada a esta ciencia en Colombia, hace parte del esfuerzo del país para posicionar su lugar dentro de la Unión Astronómica, a la que volvió a ser admitida en agosto del 2015, tras una ausencia de casi 30 años.

Mario Armando Higuera, profesor del Observatorio Astronómico de Bogotá y director del comité organizador del evento, considera que el hecho de que Colombia sea sede por primera vez implica que el país se sitúa dentro de la esfera de la comunidad de astrónomos de la región. "Nos da la oportunidad de presentar nuestros trabajos a la par de otros países ya posicionados como Argentina, Brasil, México y Chile, y permite que Colombia haga parte de las conversaciones sobre astronomía en el mundo", dice Higuera.

Higuera explica que Colombia cuenta con 25 astrónomos, entre investigadores y dedicados a la educación, reconocidos ante la Unión Astronómica, un número medio si se compara con los de los centroamericanos, que, a diferencia de México, aportan uno o dos científicos, y con otros como Brasil y México, que pueden tener hasta 300 astrónomos.

"Estamos a la par de Chile y superamos a Venezuela tanto en el número de profesionales en el área como en el número de artículos internacionales. Hace 10 años ellos eran nuestro referente".

En el país, el Congreso Colombiano de Astronomía (Cocoa) reúne a los astrónomos profesionales y aficionados, y fija la meta de tener más doctores en disciplinas afines y aumentar el impacto y las referencias de las publicaciones que se logren hacer dentro de los próximos 10 años."En todo caso - aclara Higuera-, esto no se trata de hacer escalafones, sino de pensar en la calidad de los aportes y en la formación de talentos, en lo cual, en los últimos 25 años, instituciones como el Observatorio Nacional, la Universidad Nacional, los Andes, la de Antioquia y la Industrial de Santander, han empujado líneas de investigación que llevan a productos finales y tesis de Maestría y doctorado, y a la publicación de artículos".

La mexicana Silvia Torres, presidenta de la Unión Astronómica Internacional, cree que el trabajo astronomico de América Latina ha cobrado gran trascendencia en los últimos años gracias al aporte de países como Chile, que cuenta con telescopios de algunas de las agencias espaciales más importantes, y de Brasil y Argentina, que también han logrado contratos para trabajar con estás.

Sobre las medidas que se deben tomar para acelerar el paso y consolidar el trabajo, Torres señala la necesidad de crear alianzas entre las naciones, sobre todo cuando los proyectos, principalmente los relacionados con la observación con telescopios, son tan costosos.

"Ahora se acostumbra a ser socios de países que tienen estos instrumentos, y otras alternativas, como el trabajo teórico y el de computación; tenemos acceso a grandes bases de datos e información que se comparte, que está disponible para el público y son los astrónomos profesionales los que pueden sacarle todo el jugo", afirma la académica.

Por otra parte, y pese a mostrarse optimista, Jan Tauber, director de la misión Planck, una de las más importantes de la Agencia Espacial Europea, cree que el papel de Colombia en la astronomía internacional no es preponderante. "En Latinoamérica hay países que se han desarrollado muy bien -dice Tauber-, como México, qué tal vez es el caso más antiguo y dónde ha habido una tradición de astronomía muy fuerte. Luego, en un nivel similar están Argentina, Chile y Brasil. Lo que creo es que Colombia está en una etapa de desarrollo y prueba de esto es la cantidad de estudiantes que el país tiene hoy".

El astrofísico Santiago Vargas, coordinador científico del Larim 2016, piensa que apuestas como este evento son claves para consolidar a Colombia en la investigación científica, específicamente en astronomía. "Así no solo mostramos avances en investigación, sino en divulgación y educación, y demostramos que tenemos un potencial superior al de muchos países ".

Vargas asevera que parte de ese potencial se debe al interés de aficionados en la astronomía, pues Colombia es uno de los países donde los amantes empíricos de esta ciencia es más numeroso.

"Además, el estudio de la astronomía es fundamental para profundizar los conocimientos del país en otras materias como la matemática, la biología y la geología, entre otras", señala.

La presidenta de la Unión Astronómica agrega que un ejemplo de esto es Corea del Sur, donde la apuesta política del gobierno por la ciencia, y en especial por la astronomía dejó resultados en el desarrollo del país, que lo llevaron a ser lo que es hoy.

"En unos diez años creo que los astrónomos colombianos serán reconocidos internacionalmente y ojalá no tengamos solo una figura, como sucede en el ciclismo, dónde el más conocido es Nairo Quintana. La idea es que la calidad de las investigaciones sea buena y que haya reconocimiento; es lograr que la sociedad entienda que esta no es una ciencia oscurantista, que muchos aún confunden con la astrología, que no es algo nuevo en el país. Debemos recordar que Colombia fue pionera en la región, desde que, en 1803, construyó el Observatorio Nacional, el primero de la region", apunta Higuera.

NICOLÁS BUSTAMANTE
REDACCIÓN VIDA / CIENCIA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Faustino Asprilla
02:46 p. m.

Faustino Asprilla: se aviva polémica por muerte de su caballo en cabalgata

El exjugador se refirió a la muerte del equino en cabalgata de Tuluá. ...
Vías 4G
02:17 p. m.

Antioquia inaugura una nueva vía 4G y se acerca a la Costa Atlántica

Conexión Norte, entre Remedios y Caucasia, impacta al Bajo Cauca y el ...
Henry Viáfara
01:39 p. m.

Henry Viáfara: su hija lo busca para intentar sacarlo de la indigencia

GINEBRA
12:56 p. m.

Ginebra, Valle, vibra con el regreso en vivo del Mono Núñez

Carolina Bohorquez Ramirez
12:54 p. m.

Polémica en Cali por el Día sin Carro: la Alcaldía mantendría fechas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
02:35 p. m.

Confirman que cuerpo encontrado es de Adriana Pinzón

Feminicidio
jun 24

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Shakira y Piqué
09:38 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Informativas
jun 24

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo