close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La paz, el propósito del presidente Juan Manuel Santos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La paz, el propósito del presidente Juan Manuel Santos

Comité Nobel dijo que el mandatario "ha tratado sistemáticamente de hacer avanzar el proceso".

Por: EL TIEMPO 06 de octubre 2016 , 06:53 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

De Juan Manuel Santos siempre se ha dicho que se preparó toda la vida para ser Presidente de la República, y –a juzgar por los hechos– también lo hizo para ponerle punto final a más de cinco décadas de guerra con la Farc.

Desde que tomó posesión en el solio de Bolívar, el 7 de agosto del 2010, dejó claro que la llave de la paz no estaba en el fondo del mar y dispuso, de forma secreta, que se realizaran acercamientos con esa guerrilla para explorar la posibilidad de un diálogo.

Y en Cartagena, con los ojos de toda la comunidad internacional puestos en Colombia, cerró el 26 de septiembre ese ciclo al poner una firma histórica a un acuerdo que deja los 52 años de conflicto como un capítulo más de la historia reciente del país. Aun así, el proceso está en una fase de expectativa, después de los resultados del plebiscito del 2 de octubre, en el que ganó la opción del 'No'. (Lea también: Santos obtiene premio Nobel de Paz por acuerdo con las Farc)

Santos, desde que fungió como periodista de esta Casa Editorial –de la cual llegó a ser su subdirector–, siempre estuvo interesado por los temas relacionados con la paz, lo que lo llevó a analizar los distintos procesos que se han hecho en otros países, en especial el relacionado con Sudáfrica y el papel que desempeñó en él la emblemática figura de Nelson Mandela.

El mismo Santos recuerda que algo que marcó su postura frente a la salida negociada fue una cumbre en la que participó Adam Kahane, un experto en resolución de conflictos que ayudó activamente en el proceso de paz en Sudáfrica. Esta reunión se hizo a instancias de la Fundación Buen Gobierno, en 1996.

Un año después, y tras esta cita, se realizó en Antioquia otro encuentro de líderes nacionales para pensar al país hacia el futuro. De allí nació ‘Destino Colombia’, un documento en el que se vislumbran varios escenarios para acabar con la conflictividad. Uno de ellos habla del fortalecimiento de la Fuerza Pública para reducir al máximo a las guerrillas para que luego se vean obligadas a negociar su desarme. (Además: Cinco víctimas también habían sido nominadas al Nobel 2016)

Eso fue, precisamente, lo que Santos ejecutó y este lunes vio los resultados. En 1998, en su primera aspiración oficial a la Presidencia en las huestes del Partido Liberal, su bandera política fue alcanzar la paz a través del diálogo.

La firma de la paz tuvo otros protagonistas que el propio Santos reconoce. Mientras se intentó negociar en la zona de despeje del Caguán, el último proceso fracasado con las Farc, el entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002) sentó las bases para el fortalecimiento militar con el Plan Colombia, programa de cooperación financiado por EE. UU. (Además: Santos, el segundo colombiano en recibir un Nobel)

Los frutos de este proceso se vieron durante la administración de Álvaro Uribe (2002-2010), quien tuvo a Santos como ministro de Defensa y llevó a las Farc a una reducción histórica en su capacidad ofensiva y delincuencial.

Consciente de este momento histórico, resultado del esfuerzo del Estado para recuperar la institucionalidad –y cuyo panorama parecía calcado del ejercicio del que nació ‘Destino Colombia’–, Santos abrió la puerta al diálogo para ponerle punto final al conflicto interno y comenzar a reconocer a las víctimas del mismo, para transformar realmente al país. Este lunes, como él lo subrayó, vio el resultado.

A los 65 años de edad, Santos logró un objetivo que se trazó prácticamente desde que se inició en la vida pública, tanto de funcionario como de periodista. Él fue el primer ministro de Comercio del país, pero también fue ministro de Defensa durante el gobierno de Uribe, cargo que le permitió propinar contundentes golpes a las Farc.

Es claro que hubo factores que se juntaron para que el conflicto con las Farc llegara a su fin, tanto políticos como militares, pero es innegable que el trabajo de Santos a lo largo de estos años –y el que resta para consolidar el posconflicto– resultó fundamental para que el rompecabezas de la paz por fin tomara forma. (Además: Reacciones en redes sociales por el Nobel para el presidente Santos)

Él ha dicho que tras salir de la Casa de Nariño se quiere dedicar a la docencia y que –lo ha expresado con algo de ironía– no quiere molestar a su sucesor. Sin duda, en la academia pondrá como ejemplo el logro que le valió pasar a la historia como el Presidente que –tras más de medio siglo– acabó con las Farc.

Tal cual se lo notificó al pleno la ONU la semana pasada en Nueva York. El mensaje fue directo: “La guerra en Colombia ha terminado”.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo