Desde 2011 Colombia tiene una cita con la no violencia. Se trata de 24-0, jornada liderada por el músico bogotano César López, cuyo objetivo es tener 24 horas sin muertes violentas. Este año el evento se realizará en tres días. Comenzará el 7 de octubre y terminará el 9 del mismo mes.
La jornada contará con actividades en Buenaventura, Cali, Manizales, Medellín, Montería, Pereira y Santa Marta. Así como con la participación de otros países como El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela.
24-0 es “una jornada por el cuidado de la vida. Una iniciativa encabezada desde hace 6 años por el músico César López, cuyo objetivo es promover procesos de reconstrucción del tejido social a través de las artes, especialmente desde la música, generando proyectos que propendan el cuidado de la vida y la promoción de la paz”, afirma la organización.
Según cifras de Medicina Legal, en 2015 se reportaron en Colombia un total de 10.308 homicidios. De ellos, 2.018 personas fueron víctimas entre los 20 y los 24 años, 1.761 entre los 25 y los 29 años y 1.463 entre los 30 y los 34 años.
En las 24 horas que dura la campaña, en estas ciudades y países se contará con programación cultural en parques y plazas públicas. Asimismo, se generaran reflexiones en torno al arte como un poderoso motor de transformación.
“Durante tres días los parques, plazas y plazoletas de diferentes ciudades del país y del mundo, se llenarán de miles de voces esperanzadoras gracias a la fuerza del arte y la cultura. Sin duda, estos espacios serán epicentro para la reconciliación y el perdón”, anota César López.
Su participación es importante. César López invita a grabar versiones de la canción insignia de la campaña:
Mayores informes
|
UNIDAD DE REDES SOCIALES