En 1516, los alemanes decretaron su Ley de pureza de su cerveza, conocida como Reinheitsgebot. El decreto, fechado el 23 de abril de ese año por Guillermo IV de Baviera, establece que “queremos que en nuestras ciudades y mercados no se le añada nada a la cerveza aparte de agua, cebada malteada y lúpulo”.
Hoy, los organizados alemanes siguen dándole al mundo las mejores cervezas y además promoviendo el Oktoberfest, que se celebra en Múnich desde 1810.
En Colombia, esta celebración cumple nueve años y cada vez llega más gente. De las 300 personas que lo disfrutaron en la primera ocasión, pasaron a 8.000 el año pasado.
Este sábado y domingo son los días para gozar este Oktoberfest en Bogotá, que será en el campus de la Universidad ECCI.
Los fanáticos cerveceros podrán disfrutar de 12 tipos de cerveza, estrenando una, como ya es tradición, que este año es la Hofbräu München.
También se ofrecerán la Erdinger, Benediktiner, Wernesruüner, Bitburguer, Warsteiner, Köstritzer y Kunstmann, entre otras.
Además, disfrutarán de comidas alemanas como salchichas y galletas, así como de diferentes productos de la pastelería de ese país europeo, música y una exposición de carros de la marca BMW.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO