Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Capturadas 13 personas por hurto de hidrocarburos en Magdalena Medio
Cavaban túneles de hasta 200 metros de profundidad para llegar al tubo
Por:
JUSTICIA
06 de octubre 2016 , 05:00 p. m.
Una red dedicada a la extracción de gasolina y ACMP entre Sebastopol y Medellín en la línea del Magdalena Medio, fue desarticulada por la Policía de Carabineros al dar captura a su 13 integrantes.
“La red criminal que se autodenominaba ‘Los Topos’ tenía como modus operandi cavar túneles de 100 y 200 metros de profundidad para llegar al tubo, lo perforaban con taladros industriales, instalaban llaves de paso de pulgada y pulgada y media, y sacaban el producto en mangueras hasta pimpinas y camiones cisterna. Las válvulas eran abiertas diariamente entre una y dos horas, tiempo en el que lograban llenar un carrotanque con capacidad de almacenar 6.000 galones.”, dijo el general Rodrigo González Herrera director de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía.
El oficial resaltó que esta actividad ilícita le deja pérdidas al sector cercanas a los mil millones de pesos, con una afectación al ecosistema invaluable. “El daño por vertimiento de ese combustible al ecosistema, tardará 100 años en resarcirse, aunque las labores de limpieza de Ecopetrol sean inmediatas”.
Las capturas se hicieron efectivas en: Medellín, Cisneros, Santo Domingo y Amalfi (Antioquia), y Cartagena (Bolívar). Entre ellos, están los dos jefes de la red. Se cree que parte del hidrocarburo hurtado era comercializado entre las personas que se dedican a la minería ilegal en el oriente antioqueño.
JUSTICIA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.