En Medellín, contrario a Bogotá y a otras 13 ciudades del país, ayer no hubo una multitudinaria marcha por la paz ¿Por qué?
No fue porque en esta ciudad ganó el ‘No’, el pasado domingo, en la refrendación de los acuerdos. La razón radica en que los jóvenes de la capital antioqueña, que convocaron a la movilización, querían más tiempo.
Aléx Flórez, uno de los organizadores, contó que la decisión no fue por contradecir a las otras ciudades sino por un tema de convocatoria. “El martes nos reunimos en el Pablo Tobón Uribe Y se habló de la necesidad de salir a marchar, pero era muy pronto hacerlo de un día para otro”, explicó.
Para Flórez valió la pena la espera porque 200 organizaciones sociales, de derechos humanos y víctimas se sumaron a la movilización. “Lo más prudente era esperar para hacerlo mejor, No teníamos planeado nada y queríamos que el país supiera que en Medellín también estamos con la paz”, agregó.
Por ello, desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. pm de este viernes en una movilización que espera a una 10.000 personas pedirán #AcordemosYa y dirán #NoVolvemosALaGuerra .
También harán un homenaje a las víctimasdel conflicto y una marcha en silencio que arrancará en el Parque de las Luces e irá hasta el teatro Pablo Tobón Uribe, “para protestar por esta situación absurda que NO puede devolvernos al conflicto armado”, dice la convocatoria.
José Fernando valencia, otro de los jóvenes que convocó la marcha por la paz, dijo que habrá una propuesta artística para decirle a las víctimas que en Medellín no se han olvidado de ellas y para decirle también a los combatientes que se salga de ese círculo de guerra.
MEDELLÍN