close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Consejos del polaco que viajó por el mundo y se quedó en Cali por amor
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Consejos del polaco que viajó por el mundo y se quedó en Cali por amor

Filip Ziólkowski tuvo que estar al borde de una tragedia para descubrir su lugar en el mundo.

Por: RONNY SUÁREZ 05 de octubre 2016 , 08:41 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Es probable que si usted se cruza con Filip Ziólkowski en Cali, en uno de los sitios populares de salsa de la ciudad a los que acude los fines de semana, lo confunda con un extranjero más, de esos que vienen a comprobar las bondades de las tierras vallecaucanas por unos días. Su pinta da pistas claras de que no es colombiano. Su cabello es lacio y algo rubio, su frente pronunciada y sus mejillas permanecen coloradas, tal vez por esa sensibilidad al sol que padecen en tierras tropicales los nacidos en el Viejo Continente.

Su acento lo delata. Arrastra unas consonantes cuando intenta pronunciar expresiones locales, como ‘tronco’ o ‘tumbao’, que ya incorporó a su léxico. Y si le preguntan, habla con propiedad de la geografía nacional, de política y del fútbol local. Filip no trata de esconder su procedencia. Dice con orgullo que es polaco y que decidió quedarse en el país hace más de seis años por amor, por el amor de una bella mujer.

Se llama Juanita Peña y es de Cali. La conoció en 2009, cuando llegó a esa ciudad “por un solo fin de semana”. Para entonces, había recorrido más de 50 países en un periplo que terminó en una travesía personal y en un “despertar en el camino”. Así se titula el primero de los libros que narra sus viajes.

Filip es hoy profesor de publicidad y diseño en la Universidad Autónoma de Occidente. Su libro no es solo una guía de viajes. Es, más bien, un repaso por el tránsito espiritual que logró yendo y viniendo por las culturas de Europa, Oriente, Asia, Oceanía y Suramérica, cruzando fronteras, aprendiendo, conociendo y enamorándose.

1

‘No lo creía posible’

Ziólkowski nació en Gdansk, la capital portuaria de Polonia, hace 40 años. Allí estudió administración de empresas, y luego se pasó a mercadeo digital. Con esa carrera llegó a Londres, donde se desempeñó en empresas y logró una estabilidad financiera. Pero, en el fondo, llevaba el peso de no haber cumplido su sueño de juventud: viajar.

Una tarde del 2006, en un pub londinense, al son de unas cervezas, decidió dejar atrás los temores y lanzarse a descubrir el planeta, algo que, confiesa, siempre pensó era para personas con dinero y afortunadas. “El amigo con el que estaba me contó que recorrió el mundo en un año, y ver que él, un borrachito inglés, pudo hacerlo, me animó. Comencé a investigar y me di cuenta de que mucha gente de Europa lo hace a modo de año sabático”.

“Por supuesto, había muchos temores –evoca–. No tenía tiempo, dinero ni a alguien que me acompañara. No sabía cómo viajar solo, cómo hacer nuevos amigos, dónde dormir, cómo relacionarme en varios idiomas. Entonces compré un mapa de Europa y puse chinchetas en la pared para imaginar cómo viajar”.

El primer destino de Filip fue por la propia Europa, en un viaje corto por Roma y Ámsterdam en el 2006. “Ahí perdí el miedo de viajar solo; ahora solo necesitaba el dinero para mi gran excursión”.

1

Luego de varios meses de ahorrar disciplinadamente, en el 2007 comenzó con solo “medio año sabático”, para que no lo vieran “como un mochilero y, de cierta forma, para no perder la estabilidad. Pero cuando comencé a viajar pensé que era tan espectacular que no quería volver a la oficina en Londres. Así pasaron casi tres años de viajes”.

Su pasaporte le quedó pequeño. En ese tiempo, del 2006 al 2009, conoció más de 50 países. Y la ruta que hizo, de aeropuerto a aeropuerto, entre terminales de bus y de tren, por ríos y mares, la sabe de memoria: Italia, Países Bajos, Bosnia, Eslovenia, Montenegro, Croacia, Albania, Macedonia, Bulgaria, Rumania, Hungría, Austria, Polonia, su país natal, por dos semanas; Lituania, Francia, Estonia, Rusia, China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Filipinas, Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, India y Nepal, en el Himalaya, incluido el monte Everest.

Filip hace una pausa en medio de la evidente emoción de su conteo. Conoce más países. Toda Suramérica, pero puntualiza que su periplo por Asia fue importante. Afirma, sin dudarlo, que allí comenzó a encontrarse y que en esa región su vida cambió.

Un duro momento

Filip acepta sin tapujos que los primeros meses fueron “más de rumba y de conocer mujeres”. En realidad, perdió la cuenta de las fiestas en las que estuvo y las personas que conoció en el camino. “Pero llegan momentos en los que la vida te quiere dar mensajes y si no pones atención pasan cosas fuertes, como infidelidades, tragedias, depresiones…”.

A él ese campanazo le llegó en forma de accidente. En Tailandia celebraba las fiestas de la luna llena, uno de los festejos playeros más famosos del mundo. Filip, contagiado por el ambiente de “miles de jóvenes en situación de éxtasis que solo quieren disfrutar y gozar”, estaba envalentonado por un coctel local que mezclaba gaseosa, whisky y bebida energizante.

“Ya estaba prendido. Hicieron el juego de saltar el lazo con la cuerda prendida en llamas. Yo dije que era buen deportista y sentí mucho ego y empecé a saltar, solo que el lazo me pegó y me caí sobre la espalda”. El dolor fue inmenso y aunque quiso continuar con la fiesta no lo logró. Tuvo que ir de urgencia al médico.

11

“Pensé que podía quedar con alguna discapacidad y me encontré en soledad por primera vez. El doctor me dijo que debía descansar un mes y yo me imaginaba sin poder caminar ese tiempo en medio de la playa, las mujeres y el fútbol, viendo a todos los demás disfrutar. Pero en ese momento conocí a un grupo de croatas muy espirituales que me recomendaron el libro Vivir en la hora”, manifiesta.

Ese libro describe –resume Filip– que los europeos siempre están planificando el futuro o preocupándose del pasado, y pocas veces viviendo el presente. “Estamos fuera de tiempo, por eso estamos tensos, no podemos disfrutar ni ser felices”, expresa.

Eso cambió el sentido de su travesía. “Me pregunté por qué me pasó ese accidente y cuál era mi propósito al estar viajando, cuál era el sentido de conocer el mundo. Brilló una luz de curiosidad en mi interior, una necesidad de descubrirme”.

Esa reflexión lo llevó a la India y a Nepal, donde aprendió conceptos básicos de budismo y se sumergió en la espiritualidad. Empero, afirma que fue en Colombia, más de dos años después, con mamos de Zipaquirá, Santa Marta, Putumayo y Leticia, que logró entender cuál era su misión en la Tierra.

Corrientazo del amor

Filip llegó a Cali después de recorrer Argentina, Bolivia, Perú y Ecuador. Su idea era pasar un fin de semana y comprobar la tradición salsera y bailadora de la capital del Valle, pues su destino era Sudáfrica, al año siguiente, para vivir el Mundial de Fútbol. Esa cita orbital se aplazó por amor.

La sabrosura de Colombia y la caleña Juanita Peña le robaron el corazón. En ambos casos el flechazo fue certero. Del país se enamoró de la naturaleza, de las frutas, de la música, del baile, del fútbol, de la alegría, de los abrazos, del calor humano, de la sabiduría ancestral y del disfrute del presente que, dice, saben tener los colombianos.

De Juanita le “enloqueció” su talento para cantar música afrocolombiana y lo difícil que fue conquistarla. “Mi primer fin de semana conocí a una amiga que me ofreció su hogar como hospedaje durante dos meses sin pagar nada. En ese tiempo disfruté la ciudad y conocí a Juanita, pero fue muy difícil enamorarla, nada funcionaba”.

En 2009 llegó a Cali solo por un fin de semana, para confirmar la vocación salsera de la ciudad. Y se quedó flechado por Juanita Peña.

Dice, en broma, que la ingeniería colombiana le permitió, por fin, acercarse a la joven caleña. “Estábamos en un sitio tomando cerveza cuando sentimos un corrientazo fuertísimo. Resulta que tocamos dos cables eléctricos que estaban debajo de la mesa. Apenas pasó el susto, me pidió que la besara”. En ese momento, asegura, prefirió apostar por el amor, escuchar su corazón y decidió que lo mejor era quedarse.

Nunca se imaginó permanecer en Colombia. Jamás se vio como profesor universitario, la docencia le parecía “el trabajo más aburrido del mundo”. Esa fue una de las lecciones que le dejaron sus viajes. “Tantos miles de kilómetros me enseñaron que mi propósito era enseñar, compartir e inspirar”.

Lo que le dejaron los viajes a Filip

via GIPHY

1. Hallar el propósito personal: cada persona nace por alguna razón. La clave es descubrir este propósito personal aprovechando los talentos únicos para servir a los demás. Esto nos hace sentir felices y nos deja una enorme satisfacción.

2. Saber quién soy: somos mucho más que el cuerpo físico, títulos, posiciones sociales, nacionalidad, edad, sexo, apellido o preferencias. Somos seres espirituales experimentando la vida humana.

3. Todos estamos conectados: desde las galaxias hasta los electrones vibrando alrededor de los átomos somos parte de la misma energía del universo, a la que llamamos Dios.

4. La reencarnación y la ley del karma es la única explicación lógica de las injusticias humanas: nuestra vida refleja perfectamente nuestro mundo interior: los niveles de amor, salud, abundancia, felicidad y paz son nada más que un reflejo de nosotros mismos. Para cambiar lo exterior hay que empezar desde adentro.

5. Solo existe el ahora, el pasado nunca puede ser mejor. Sobre lo que sí tenemos poder es sobre las interpretaciones que hacemos de ese pasado. Solo en presente podemos ser felices.

Para más información

https://www.facebook.com/awakeningontheroad
https://twitter.com/filipontheroad

RONNY SUÁREZ
@RonnySuarez_, en Twitter
Redactor de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo