Alejandra y Andrea son dos hermanas que, además de compartir las iniciales de su nombre y su parecido físico, llevan una misma pasión: el ballet.
Las gemelas Salamanca encontraron en la danza un estilo de vida, que las ha hecho representar a Cali y a Colombia en escenarios internacionales.
Todo comenzó cuando doña María Victoria Lopéz, madre Alejandra y Andrea, vio un comercial de televisión sobre Incolballet y decidió ver en sus hijas el sueño que siempre tuvo: ser una bailarina profesional
“No fue fácil, en la escuela que estábamos estaban todos nuestros amigos, tan solo teníamos 8 años, pero al final aceptamos el reto y fue una gran elección”, dice Alejandra.
Sus movimientos acertados y la entrega profesional, las llevaron a terminar su carrera en la escuela y a perfeccionalizarse en la escuela Lalala Human Steps en Canadá, una de las mejores del mundo.
"Después de graduarnos recorrimos casi todo Europa, bailamos en muchos escenarios, ante mucho público en diferentes idiomas”, recuerda Alejandra.
Pero lesiones en sus caderas frenaron la carrera de las hermanas y se vieron sometidas a cirugías.“Fue un tiempo difícil, de reposo y fisioterapias, para mantenernos en forma. Fuimos al gimnasio, hicimos crosfit, pero nada nos llenaba como la danza entonces inventamos una terapia que denominamos ‘Ballet Fitness’ y tomamos un nuevo camino, enseñar a los niños de Cali”, señala la artista.
La iniciativa y el amor por el baile, a sus 27 años, las llevó a crear Up Stage, una escuela que a través de la música y la danza busca integrar a los niños al arte. Alejandra indicó que “Ballet Fitness atrajo personas de todas las edades. A los niños les contamos nuestras historias y que sueñen con ir por el mundo”.
Este año en el X Festival Internacional de Ballet, las hermanas Salamanca regresaron a los escenarios, en una obra dirigida por Jorge Amaranta, quien las motivó para volver a través del proyecto ‘Mariposa’ donde se pretende renacer en cada paso de baile. Las hermanas protagonizan la obra ‘Al Sur’, esta noche en el Teatro Municipal.
En el Festival, otra artista será protagonista. La cubana Viengsay Valdés, quien viene por segunda vez, llega esta noche en el Teatro al aire libre los Cristales, con Dani Hernández (Basilio), en Don Quijote Pas de Deux, con coreografía de la maestra Alicia Alonso, sobre la original de Marius Petipa y la versión de Anatole Obukov.
CALI