Desde tempranas horas de este miércoles, personal del Cuerpo de Bomberos de Popayán, la Cruz Roja y la Defensa Civil, adelantan maniobras con el objetivo de ubicar a un ciudadano que junto a la motocicleta en la que se movilizaba, fue a parar a un abismo de más de 120 metros, a la altura del kilómetro 71, Viaducto de Córdoba, tramo de la Transversal del Libertador, entre Popayán e Inzá.
El hombre fue arrastrado por toneladas de rocas, cerca de las 7 de la noche del martes 4 de octubre cuando intentaba pasar en su moto con otra persona por el citado lugar, a pesar de que el tránsito por la zona, había sido prohibido por el Instituto Nacional de Vías hace unos días, tras el reporte de daños a causa del invierno y la amenaza de riesgo de derrumbes.
Quien viajaba como parrillero logró tirarse de la moto cuando la mole de rocas se les fue encima, sin embargo igual suerte no corrió su compañero, que ya completa más de 12 horas desaparecido. Se conoció que estas dos personas viajaban desde el departamento del Huila hacía la capital caucana, pero se desconoce sus identidades.
“La zona es compleja, es difícil ingresar, las condiciones no son seguras porque sigue lloviendo y no pudimos entrevistarnos con el ciudadano que logró sobrevivir, él se quedó al otro lado del derrumbe”, afirmó el coordinador de Gestión del Riesgo de Inzá, Orlando Marulanda,
Cabe señalar que ante los riesgos identificados para movilizarse por el citado sector (Km 71) de la Transversal del Libertador, Invías ordenó hace más de una semana su cierre, y prohibió el paso de todo tipo de vehículos, habilitando otros tramos para la comunicación entre Cauca y Huila, sin embargo notoriamente muchos ciudadanos arriesgaban sus vidas para ahorrar tiempo.
En ese sentido, se recomendó a los usuarios utilizar las vías alternas como: Inzá - La Plata – Puracé – Popayán, y el corredor Inzá – Belalcázar – Naranjal – Mosoco – Silvia.
POPAYÁN