close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL INCENDIó EN MéXICO ALCALDE DE MEDELLíN DEPARTAMENTOS EN RIESGO DE SEQUíA UNIVERSIDAD DEL ATLáNTICO PONCHO HERRERA DE RBD CENTROS COMERCIALES ANTES LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Sin acciones concretas que salven a la EPS Savia Salud
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Sin acciones concretas que salven a la EPS Savia Salud

La deuda de la EPS supera los 300.000 millones de pesos y cada día crece más.

Por: HEIDI TAMAYO ORTIZ 05 de octubre 2016 , 07:05 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sin avances, así consideran varios diputados de Antioquia que está el plan de salvamento que se planeó para evitar la liquidación de la EPS Savia Salud y permitir que siga prestando sus servicios a más de 1'600.000 afiliados.

Por ello, esperan que en la reunión que tuvieron este miércoles el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, se haya encuentrado alguna solución que pueda materializarse pronto y que evite que la deuda que ya supera los 300.000 millones de pesos no siga creciendo.

Entre las acciones que se tomarían, explicó Leopoldo Giraldo Velásquez, gerente de la entidad, está la emisión de bonos opcionalmente convertibles en acciones (Bocas) que hará el Gobierno Nacional, por un valor de 50.000 millones de pesos, una cifra que la Administración Departamental considera importante, pero insuficiente.

Giraldo apuntó además que el plan de salvamento de la EPS requeriría al menos 10 años y que aunque los 50.000 millones de Bocas no se han entregado, porque primero se deben cumplir unos requisitos, entre los que se encuentran la decisión de capitalizar la empresa, que debe contar con el aval de los tres socios (Comfama, el Municipio de Medellín y la Gobernación de Antioquia).

Por otro lado, está la deuda de la Gobernación, por un monto de 70.000 millones de pesos, la cual aún no se ha cancelado. El porqué, indicó Héctor Jaime Garro, secretario de Salud, es la falta de recursos del departamento, los cuales, además, no pueden destinarse solo a salud, en vista del gran número de proyectos existentes.

“Este año, la Secretaría de Salud ha pagado 211.696 millones de pesos a la red hospitalaria pública y privada. Todavía están cobrando facturas del 2013 y el 2014 y apenas están llegando las del 2015”, aseguró, y agregó que de los 70.000 millones que deben, cancelarán la primera cuota, de 8.000 millones de pesos, el próximo 23 de octubre.

Sobre la situación, el diputado Jorge Gómez, expresó que el plan de salvamento de Savia Salud está ‘embolatado’, puesto que, teniendo en cuenta su déficit, necesitaría una inyección inmediata de 250.000 millones de pesos, un dinero que no hay quién entregue.

“El Gobierno Nacional dice que pone unos Bocas por 50.000 millones de pesos, pero por todos los requisitos que exige, lo estarán haciendo de aquí al otro año. El Departamento debe 70.000 millones de pesos y dice que no tiene con qué pagarlos ni capacidad de endeudarse, fuera de eso se necesita una capitalización por parte de los socios, y no se ve voluntad política de hacerlo”, sostuvo.

Varios diputados extendieron la crítica a la caja de compensación Comfama, por no demostrar interés en participar en el plan de salvamento.

Al respecto, en días pasados, el alcalde Federico Gutiérrez afirmó que Medellín está al día en su deuda con Savia Salud y que una capitalización de la EPS requiere que se haga en condiciones equitativas y justas con los demás socios. También que entendía las quejas del gobernador con el Gobierno Nacional en materia de salud.

Y es que según Garro, Antioquia paga el 27 por ciento del aseguramiento en salud del país, por lo cual hizo un llamado al Gobierno Nacional para que apoye más la salud del departamento. Criticó, por ejemplo, la forma como se hace el pago del No POS.

“Hay cosas cuestionables desde lo ético, el No POS del Régimen Contributivo lo paga la Nación a través del Fosyga, mientras que el No POS del Régimen Subsidiado, que es de la gente más pobre, lo deben pagar los departamentos, eso hace que Antioquia cada vez tenga más deudas con la red de servicios”.

Por su lado, Luis Alberto Martínez, director de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (Aesa), habló del panorama negativo que están viviendo los hospitales públicos de Antioquia, por las grandes deudas que tienen Savia Salud y otras EPS.

Solo Savia Salud le debe a estos hospitales, con corte al 30 de junio de este año, 221.486 millones de pesos. La cartera, sumada a las de otras EPS, tiene en riesgo financiero alto o medio a 40 hospitales, lo que los ha obligado a cerrar algunos servicios.

Al respecto, el diputado Braulio Espinosa expresó que no apoya ni apoyará la decisión de liquidar a Savia Salud, una de las salidas que se ha planteado en ocasiones anteriores, puesto que pese a todas las dificultades de la EPS, es indispensable para que la situación no se vuelva caótica.

El estado de Savia Salud

Según la presentación de Giraldo, el déficit de la EPS, que era de 26.000 millones de pesos en 2013, ha ido aumentando por varias razones, entre ellas el aumento de usuarios, el crecimiento de la complejidad de los servicios y la llegada de pacientes de la liquidada Caprecom.

Dijo también que a Savia Salud le entran 100.000 millones de pesos cada mes, pero se gasta en promedio 8.000 millones más, debido, entre otras cosas, a que la población de Medellín requiere servicios con los costos más elevados.

Indicó que el apoyo que han recibido del Gobierno Nacional tiene que ver con el préstamo de dinero para que pague la cartera.

“Prestamos cerca de 84.000 millones de pesos, de los cuales debemos apenas 1.566 millones y la última cuota la pagaremos en octubre. Por esas operaciones pagamos 1.900 millones de pesos de intereses”, agregó.

Por otro lado, el diputado Wilson Gómez lamentó que pese a que la situación de Savia Salud se ha debatido todo el año, no se hayan encontrado soluciones efectivas.

Hizo un llamado para que se haga un plan que mejore el sistema de salud, para que no se siga poniendo en riesgo la integridad y la vida de los habitantes del departamento.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
México
12:00 a. m.
Este es el colombiano que murió en centro migratorio que se incendió en México

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo