Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES DESPLOME TARIMA SALITRE PLAZA ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? EN VIVO SEGUNDO DíA FESTIVAL CORDILLERA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CONDUCTOR ATROPELLO Y HUYó COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Estudiantes y educadores para superar el 'pazxit'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Estudiantes y educadores para superar el 'pazxit'

Nunca fue tan evidente el papel de la educación en la construcción de la paz en Colombia.

Por: Óscar Sánchez 05 de octubre 2016 , 05:10 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Después de seis años de negociaciones secretas y públicas, un plebiscito mal enfocado nos llevó al enfrentamiento de tres grupos políticos dotados para la guerra que viven una tregua inestable (uribistas, Gobierno con sus aliados y Farc). Un empate muy difícil, sin espacio para que otros colombianos que votamos por el ‘Sí’ (y por el ‘No’) tengamos la fuerza mediadora que se requiere. Las dos opciones en el plebiscito fueron impulsadas por la clase política. Aunque muchos dirigentes tradicionales están trabajando por lo que consideran mejor para el país, son percibidos por el ciudadano de a pie como buscadores de una paz rápida que piensan en la próxima campaña presidencial y en cómo lograr más escaños en el Congreso, y no como transformadores profundos de la cultura. Al calor electoral, la gente se dejó llevar por la polarización, pero en el fondo sabe que la reconciliación reside en el cambio profundo y el compromiso con las víctimas, los jóvenes, los campesinos, los indígenas y los afros.

Entre el domingo y el martes, mi pesimismo era enorme. Y la renuncia de la ministra Parody, un triunfo político de los homofóbicos, me pareció un costo adicional para la educación en medio de la coyuntura. Pero hoy albergo más ilusión. Llegaron los estudiantes. Hoy las calles comienzan a ver a universitarios que reclaman voz y piden que se sienten los del ‘Sí’ y los del ‘No’ para buscar juntos con imaginación un acuerdo más incluyente. Y con los estudiantes llegaron los educadores, los académicos, los artistas, las diversidades sexuales y étnicas, los ambientalistas y otros ciudadanos sin afiliación distinta a la de la esperanza. Hay que irse a la calle con ellos. Yo al menos ando para arriba y para abajo con una bandera blanca.

Me alegró también que Educapaz, la alianza de organizaciones que represento y que reúne a líderes de la sociedad civil con gran credibilidad en el sector educativo, decidiera apoyarlos. El comunicado de Educapaz nos hace ver que nunca fue tan evidente el papel de la educación en la construcción de la paz en Colombia como después del pasado domingo. Nos explica que si el voto emocional y la abstención dominaron el plebiscito (un 62 % de colombianos no participaron para aceptar o rechazar el paso más importante hacia la paz en medio siglo en el país, y entre la minoría que votó los dolores y los temores jugaron un papel desmedido en la decisión), eso revela dramáticamente la precaria capacidad democrática de nuestra cultura política y la necesidad de educar para la ciudadanía.

Y sobre todo, me alegró que muchos líderes han tomado nota de la contundente votación en favor de la paz en municipios emblemáticos del conflicto armado, como Bojayá, Tumaco, Cartagena del Chairá, Toribío y un centenar más, que perdonaron, miraron al futuro y con esperanza votaron por encima del 70 y 80 % por la reconciliación.

Varias organizaciones que trabajan por la educación, colombianas y de la comunidad internacional, han dejado claro que redoblarán sus esfuerzos para formar a la genuina generación de la paz en los territorios rurales más apartados. Y tengo la esperanza de que el Gobierno, con Francisco Cardona como ministro de continuidad (bienvenido), mantenga vivos el Plan de Educación Rural y el Plan de Educación Ciudadana que se definieron en La Habana, independientemente de las renegociaciones. Son temas de consenso en el país, y además de ser imprescindibles para la superación de las causas de la guerra, pueden unirnos y ayudar a superar la crisis inmediata. De modo que la agenda de educación para la paz se mantiene y si se aprovecha para acercar a los políticos puede ser parte significativa de la solución al ‘pazxit’.

El camino ahora es más largo, pero si lo transitamos reflexivamente, con los maestros, los estudiantes, las escuelas, las universidades y la sociedad que cree en los niños, niñas y jóvenes como prioridad, será un camino más sólido. Como afirma el Comité Directivo de Educapaz, el rumbo está en la acción local, la construcción de conocimiento y la incidencia en la opinión pública y en el mundo institucional, para que Colombia asuma que la verdadera paz surgirá de la formación integral de seres humanos capaces, con igualdad de oportunidades en todos los territorios y culturas.


Óscar Sánchez

*Coordinador nacional de Educapaz
@OscarG_Sanchez

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
Alejandro Ordóñez
09:01 a. m.
Falleció Beatriz Hernández, esposa del exprocurador Alejandro Ordóñez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo