Las lluvias y fuertes vientos por el paso del huracán Matthew por la Costa Caribe colombiana causaron daños en vías, viviendas, beneficiaderos y cultivos en las zonas cafeteras de los municipios de Ciénaga, Santa Marta, Aracataca y Fundación, en el Magdalena.
El director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Magdalena, Édgar Ramírez, dijo que el pasado fin de semana hubo derrumbes en las vías que conducen a Minca – El Campano – La Tagua, en zona rural de Santa Marta; Los Moros, Siberia, San Pedro de la Sierra, San Javier y Palmor, en Ciénaga; y Cerro Azul, Agua Bendita, Santa Clara, El 50 y Sacramento, en Aracataca y Fundación, dejando incomunicados a los productores de café, que se encuentran en plena cosecha del grano.
“Calculamos 12 derrumbes con unos volúmenes de tierra de unos 1.000 metros cúbicos. También tuvimos daños en las alcantarillas de las carreteras y en la banca en unos 500 metros y perdimos dos muros de contención”, dijo Ramírez.
Igualmente, hubo 15 viviendas destechadas y 10 beneficiaderos afectados en San Pedro de la Sierra y dos en Santa Marta. Los deslizamientos de tierra también afectaron 25 hectáreas de café.
“Desde el momento que vimos la trayectoria del huracán Matthew empezamos a hacer unas alertas y eso ayudó a que nuestros productores tomaran algunas medidas como apuntalar los techos, destapar las cunetas de las carreteras y eso,junto con la forma como aplicamos la tecnología del cultivo café, que son cafetales cultivados debajo de árboles de sombrío, hizo que los daños en los cultivos y viviendas fueran menores”, expresó.
En el Magdalena hay sembradas 21.000 hectáreas de café, que pertenecen a 5.000 familias. La Federación Nacional de Cafeteros destinará 220 millones de pesos, entre recursos propios y del Comité de Cafeteros del Magdalena, para el retiro de derrumbes, rehabilitación de la banca, recuperación de alcantarillas y de muros de contención ubicados en las vías del área cafetera en los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Aracataca y Fundación.
Ramírez dijo que como estos recursos no son suficientes están haciendo alianzas con las Alcaldías de estos municipios. El alcalde de Ciénaga, Edgardo Pérez, se comprometió este miércoles a firmar un convenio por 50 millones de pesos para alquilar la maquinaria e iniciar la rehabilitación de las vías.
“Estamos a puertas de iniciar la cosecha, que va de octubre a febrero, y necesitamos con mucha urgencia tener las vías disponibles para que puedan subir los recolectores y bajar nuestra cosecha que está calculada en 13 millones de kilos de café pergamino seco”, dijo Ramírez.
PAOLA BENJUMEA BRITO
Redactora de EL TIEMPO
Santa Marta