close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES REFORMA A LA SALUD EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La historia detrás de cinco 'hackers' colombianos y sus delitos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La historia detrás de cinco 'hackers' colombianos y sus delitos

Conozca cómo fue la captura de 'Oroboruo', el paisa que atacó la página de la Registraduría.

Por: CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ 05 de octubre 2016 , 04:26 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Con la aparición de las nuevas tecnologías también se han desarrollado formas de estafa, robos o ataques a través de internet. En los últimos años, algunos de los llamados 'hackers' han caído luego de los seguimientos policiales a sus ciberdelitos, como 'Oroboruo', el paisa que atacó días antes de las votaciones del plebiscito a la Registraduría.

Entre los casos más sonados están el de Andrés Sepúlveda, condenado a 10 años de cárcel o el de Jaime Solano, el denominado ladrón de millas de los famosos.

(Vea aquí: Caso Andrómeda: 8 uniformados no pasaron la prueba de polígrafo)

En cuanto a los delitos cibernéticos, de acuerdo con la Policía, uno de los incidentes que más les reportan es el de suplantación de identidades, que en lo corrido del 2016 lleva 420 casos y en el 2015 cerró con 744.

‘Oroboruo’, el paisa de los más de 3.000 ataques a dominios del gobierno

A sus 27 años, ‘Oroboruo’, nombre en el mundo cibernético de la persona que atacó la página web de la Registraduría previo a las votaciones del plebiscito, vulneró en 3.196 oportunidades a 1.374 dominios, muchos de ellos del gobierno, a los que les inyectaba códigos maliciosos y también los desconfiguraba.

La guarida desde donde ‘Oroboruo’ realizaba sus ataques cibernéticos era su casa, en el barrio Buenas Aires, en Medellín, donde llegaron las autoridades de la Policía para capturarlo.

En el lugar, las autoridades descubrieron que ‘Oroboruo’ pertenecería al grupo conocido como Colombian Hackers, dejando sus firmas de ataque en el foro Zone-H, donde aparece un listado de los presuntos ataques que habría cometido, entre ellos el de la Registraduría el 26 de septiembre.

Según el listado, antes de su captura el hacker cometió un último ataque, el portal víctima de sus habilidades cibernéticas fue el de la Alcaldía de Cúcuta.

Su primer ataque, de acuerdo con los registros de Zone-H, fue en octubre 23 del 2015 al portal de la Alcaldía de Ibagué. A este le siguieron canales de televisión, organizaciones, páginas de apuestas, emisoras y otras entidades del gobierno, sus predilectas.

Entre las pesquisas de los expertos en cibercriminalidad de la Policía se encontraron registros que documentan sus apuntes y corresponden a instrucciones y comandos para perpetrar ataques a redes inalámbricas, probar vulnerabilidades de sistemas de información y modificar bases de datos, que estaría compartiendo a través de Internet a manera de tutoriales. Estos documentos los almacenaba en 101 manuscritos.

El cibercriminal está a disposición de la Fiscalía, a la espera de ser judicializado. “Será procesado por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático y daño informático”, indicó el director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.

Entre la evidencia contra ‘Oroboruo’ hay 52 CDss, 3 discos duros, una antena para amplificas señales inalámbricas, un computador portátil.

El 'hacker' colombiano que penetró el Pentágono

A comienzos del 2000, el bogotano Mario Simbaqueba Bonilla, quien residía en Estados Unidos, creó un sistema para capturar la información de computadores de centros financieros.

El hacker logró obtener datos de tarjetas de crédito de las personas que realizaban transacciones bancarias desde esos equipos y así estafó a más de 600 personas de ese país.

Con el dinero recaudado logró darse la gran vida por diferentes países del mundo.

Luego de que su sistema lograra dar decenas de golpes fraudulentos, se sintió atraído con la posibilidad de atacar al Pentágono, debido a que obtuvo información gracias a que una persona del departamento de defensa ingresó a uno de sus computadores infectados, proporcionando datos que facilitaban la labor de Simbaqueba.

El experto en sistemas tuvo la oportunidad, contó en Los Informantes, de sacar del Pentágono más de 100 millones de dólares, pero no lo hizo. El ataque, que le permitió conocer información secreta de Estados Unidos, duró 48 horas hasta que fue bloqueado.

Aunque Simbaqueba pensaba que su sistema era irreconocible, el Pentágono logró identificarlo y le puso, a través de una mujer, una trampa para lograr su captura.

Estaba en Bogotá, donde también comenzó a hacer sus delitos cibernéticos, y viajó en primera clase a Estados Unidos, donde fue capturado cuando aterrizó el avión.

Por sus delitos, el hacker pagó cerca de 10 años de cárcel en ese país.

Andrés Sepúlveda, el caso emblemático

El caso de Andrés Sepúlveda es el más emblemático de un hacker en Colombia.

 

El joven protagonizó un escándalo que sacudió las elecciones presidenciales en 2014, que tenían en la disputa de la segunda vuelta a Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga, cuando fue allanada su oficina para desenmascarar al hacker que tenía entre sus pertenencias documentos de inteligencia sobre el proceso de paz con las Farc.

(Lea también: Gobierno de México desmiente que Andrés Sepúlveda espiaba oposición)

De acuerdo con las autoridades, con esa información se pretendía sabotear los diálogos y estaba contenida en ocho computadores, varias USB, documentos de la Fuerza Pública, listados de desmovilizados de la guerrilla y reportes sobre campañas políticas.

(Le puede interesar: Andrés Sepúlveda dice haber espiado a la oposición mexicana)

Además, sorprendió que Sepúlveda para el momento de su captura se desempeñaba como contratista de la campaña de Óscar Iván Zuluaga, para quien laboraba en seguridad cibernética y redes sociales.

En las investigaciones se conoció que el hacker años atrás había trabajado en las campañas de Álvaro Uribe (2005-2006) y Juan Manuel Santos (2010), de la mano del polémico asesor venezolano J. J. Rendón.

Entre los documentos más relevantes que accedió de la Mesa de Diálogos, se encontraban archivos de asuntos técnicos; fotografías que se enviaron desde y hacia correos de las Farc, entre otros.

Sepúlveda paga una condena de 10 años de cárcel por espiar e interceptar conversaciones de manera ilegal de los negociadores del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc. También, se le imputaron cargos como concierto para delinquir, acceso abusivo informático, uso de software malicioso y violación de datos personales.

El ladrón de las millas de los famosos

Imitando voces de mujeres que supuestamente trabajaban para una aerolínea, Jaime Alejandro Solano, un neivano de 23 años, lograba los primeros datos para luego dar el golpe en la red con el que conseguía robar cientos de millas.

Entre las víctimas de Solano figuran famosos como Juanes, Silvestre Dangond, Iván Villazón, Sofía Vergara, Luly Bosa, Kathy Sáenz, Carolina Cruz, Laura Acuña, Silvia Corzo y Claudia Gurisatti.

El segundo paso en el modus operandi del cibercriminal era el phishing, estrategia que los delincuentes utilizan páginas falsas con logos de una entidad. En este caso, el joven tomó posesión de la web de LifeMiles y envió a los correos de las víctimas la solicitud de actualización de datos. (Además: El ciberdelincuente que viajó por el mundo con millas de los famosos)

Con las millas obtenidas viajó a Estados Unidos, África, México y otros destinos nacionales.

Durante las investigaciones que dieron con la captura de Solano a mediados del 2015 también se descubrió que el joven obtenía ilegalmente datos de números de tarjetas de crédito, con las que pagaba el valor de los impuestos de los tiquetes adquiridos con las millas.

'R4lph_is_here', el joven de 17 años que atacó la Procuraduría

En plena época de destitución del exalcalde Bogotá, Gustavo Petro, el hacker 'R4lph_is_here' atacó la página de la Procuraduría para montar una imagen que decía: ‘Petro no se va’.

El hacker era un joven barranquillero de 17 años, que en su prontuario de delitos cibernéticos, de acuerdo con investigaciones de las autoridades, logró entre el 2011 y 2015 violar la seguridad de 170 páginas del gobierno.

(Otras noticias sobre hackers)

‘R4lph_is_here’ hacía parte de la organización Colombian Hackers y desde los 14 años comenzó a relacionarse con estos temas.

Aunque el joven se creía indetectables y borraba las huellas que dejaba en el ciberespacio para evitar ser detectado, la Dijín lo ubicó en su casa en Barranquilla.

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo