Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'El 98 % de los colombianos está unido alrededor de la paz': Pastrana
Al terminar reunión con Santos, el expresidente pidió activar zonas de concentración con las Farc.
Por:
POLÍTICA Y ELTIEMPO.COM
05 de octubre 2016 , 11:11 a. m.
Concluida la reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y el expresidente Andrés Pastrana, el exmandatario afirmó que “contrario a lo que se pensaba, hoy se está uniendo el país”.
Al finalizar el encuentro, Pastrana, uno de los opositores en el proceso de paz, afirmó que el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc es un “documento base importante” en el que hay cosas que se pueden “rescatar” y otras que hay implementar.
“Con el ‘No’ se unió a los colombianos. El 98 % del país está convencido y estamos con la paz. Nunca un presidente de Colombia había tenido tanto respaldo. Hay un documento base importante que es el de La Habana, hay cosas buenas que hay por rescatar y otras que hay que implementar”, indicó Pastrana a la salida de la reunión. (Además: Uribe llega a Palacio para reunión con Santos)
El exmandatario, quien también lideró un frustrado proceso de paz de cuatro años con las Farc, indicó que "es importante activar las zonas de concentración de las Farc" y que el domingo con el resultado "no ganó la guerra sino la paz".
A la pregunta de si él se veía como un negociador en esta nueva fase del proceso, Pastrana indicó que lo único que ha hecho él es “colaborar” y dar luces sobre lo que debería cambiarse en el acuerdo. (Lea también: Quien dirige la política de paz es el Presidente de la República, en este caso Juan Manuel Santos, y nosotros lo que podemos hacer es colaborar”, y añadió que pide a la comunidad internacional no “flaquear” en el apoyo a Colombia.
Este encuentro se dio una hora antes del que van a sostener Santos con el también expresidente Álvaro Uribe. Esta reunión se plantea como clave para plantear un pacto político que rescate del limbo el acuerdo de paz con las Farc.
POLÍTICA Y ELTIEMPO.COM
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.