Arrancó la nueva estrategia para descongestionar los servicios de salud en Bogotá. Desde el hospital San Juan de Dios, el alcalde mayor, Enrique Peñalosa Londoño, puso en marcha los 10 primeros Centros de Atención Prioritaria de Salud (Caps), que atenderán el 70 por ciento de las urgencias de la ciudad.
En total se beneficiarán 506.829 bogotanos de las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Antonio Nariño, San Cristóbal, Fontibón, Kennedy, Suba y Usaquén.
De hecho en el complejo hospitalario del San Juan de Dios, que estuvo cerrado durante más de 15 años, funcionarán los centros de atención Santa Clara y el del Instituto Nacional de Cancerología donde se calcula atenderán 14.000 pacientes. La inversión fue de 8.000 millones de pesos con obras de remodelación en el edificio central de tres pisos (semisótano, primer y segundo piso) a cargo de la Empresa de Renovación Urbana (ERU). (Lea también: ¿Qué pasará con el Instituto Materno Infantil?)
La meta es que al final de esta Administración, Bogotá esté blindada en la atención de las urgencias con 40 puntos como estos, con el fin de atender las urgencias y de paso, reducir el hacinamiento que se registra en la red de 22 hospitales públicos de Bogotá.
“Este es un enfoque distinto en la atención en salud que va a descongestionar las urgencias de los hospitales y que también va a darles un mejor servicio a todos los ciudadanos”, señaló el alcalde Peñalosa.
En un informe preliminar entregado por Morales, en estos primeros meses se ha logrado descongestionar entre el 20 y el 25 por ciento de los servicios. La meta es que los Caps atiendan poco más de 700.000 consultas que se atienden al año en la red pública. (Además: Los cinco viejos hospitales de Bogotá que aún siguen en pie)
En Bogotá hay 160 puntos de atención en salud: los 22 son hospitales, 128 unidades de servicios de salud, entre ellos los 21 Centros de Atención Médica Inmediata (Camis). Estos servicios continúan su normal funcionamiento.
“Toda esta inversión que se ha hecho en este CAPS del hospital San Juan de Dios es totalmente nueva y nuestra, la cual iniciamos en los últimos 10 meses. Estamos muy alegres de este renacer del San Juan de Dios. Es una primera fase de muchas inversiones importante en infraestructura que vamos a hacer en el antiguo hospital”, agregó el Alcalde.
Así operan los Caps:
-Están en las cuatro zonas de la ciudad (sur, norte, oriente y occidente).
-No se requiere cita previa.
-Funcionan desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche.
-Sábados y domingos habrá consulta prioritaria.
-Cuentan con 25 médicos en promedio.
-Hay medicina preventiva, odontología, pediatría, rayos X y cirugía general.
BOGOTÁ