close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES ANDRéS FELIPE ARIAS JHON POULOS A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN APAGóN EN BOGOTá CáRCEL EN EL SALVADOR INCENDIO CHAPINERO EXESPOSA DE JOHN POULOS
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Uribe se graba, llama e insiste, ¿por qué?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Uribe se graba, llama e insiste, ¿por qué?

El líder del Centro Democrático ha sido el gran antagonista del proceso de paz con Farc.

Por: CINDY A. MORALES 05 de octubre 2016 , 10:07 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Fiel a su estilo a la ofensiva y firme en su propósito de no dejar que los acuerdos de paz fueran refrendados tal y como estaban, Álvaro Uribe Vélez lideró la campaña por el ‘No’ al plebiscito que finalmente obtuvo la victoria en las urnas el domingo pasado.

El resultado visibilizó la enorme polarización que vive el país –también la apatía con el 63 % de abstención electoral-, y puso de nuevo a Uribe en el centro de la política.

Aunque su popularidad no ha caído significativamente desde 2010 cuando dejó la Presidencia, ni siquiera con los múltiples escándalos que han salpicado al menos a unos 10 de sus funcionarios más cercanos, Uribe se había enfrentado en los últimos años a dos derrotas electorales en los comicios municipales y a vivir en la sombra del actual Jefe de Estado. (Lea también: El país, pendiente de la cita entre Santos y Uribe)

Su llegada al Senado le dio la visibilidad que buscaba y lo conectó con ese enorme capital político que aún tiene y que lo sigue llamando “Presidente”.

El plebiscito, que según varios analistas ni él mismo creyó que ganaría, terminó por resucitarlo y darle protagonismo en lo único que hasta ahora no había alcanzado: el proceso de paz con las Farc.

Desde el mismo domingo, su discurso aceptando una “victoria” con el ‘No’ dejó claro que respondía el llamado de la mitad de los votantes para, como él mismo dice, “corregir” los acuerdos de paz. (En video: La llamada en la que Uribe le pide una reunión a Santos)

“Uribe es una figura política muy sui generis porque es un representante de línea conservadora, pero muy cercano a la gente. Él ha entendido que el escenario público no es para dar un discurso lineal sino que debe tener una carga semiótica y por eso son muy medidas sus apariciones. El discurso del domingo, por ejemplo, lo hizo en el picadero de caballos de su finca y con un tono que generó la connotación de que tenía la vocería al final del proceso como suelen tenerla los ganadores”, explica Miguel Jaramillo, magíster en Gobierno y consultor político.

De allí en adelante, las comunicaciones de Uribe han sido, como lo eran antes, una seguidilla de publicaciones en redes sociales, salidas a medios, comunicados, etc. Su más reciente salida fue el martes cuando, primero por un medio de comunicación y luego por redes sociales, empezó a circular la petición que le hizo al presidente Santos para reunirse, hecho que ocurrió el miércoles.

El video en el que se ve a Uribe llamando desde un carro al Palacio de Nariño y luego hablando con el Jefe de Estado fue el modo en que la opinión pública se enteró del encuentro que estos dos rivales políticos tendrían luego de cinco años de no verse cara a cara. (También: Uribe dice que se necesita paciencia para renegociar acuerdos)

“Esto es lo que se llama la ‘videopolítica’ que es parte de una teoría sobre la sociedad teledirigida. Lo que se hace es que para que la política sea mucho más digerible reduce su complejidad y su retórica a la imagen. Por eso, todas las manifestaciones que se hacen ahora para que el ciudadano de a pie “entienda” lo que pasa se realizan a partir de la reducción a la mínima expresión de los acontecimientos. A Uribe le es más fácil montar un escenario en el que la gente sepa que quiere, como cualquier parroquiano, reunirse con Santos”, afirma Carlos Arias, consultor en comunicación política y docente de la maestría de Comunicación Política de la Universidad Externado.

Esa tendencia, que se ha potenciado con las redes sociales, ha acercado a la población a los hechos del día a día, pero ha alejado los ideales de la alta política, y sobre todo, al inundar de mensajes sin sentido, ha vuelto apático al elector.

En el mismo sentido opina Juan Carlos Gómez, decano del programa de Comunicación Social y periodismo de la Universidad de La Sabana y doctor en comunicación política.

“El proceso de paz fue todo secretismo y eso alejó a los ciudadanos de lo que estaba pasando. La mesa ocultaba, los ciudadanos opinaban, pero no eran escuchados. Y luego quisieron explicar en 20 días un acuerdo de 297 páginas que duró cuatro años. El resultado fue la simplificación al mínimo de un tema de máxima trascendencia. La gente no entendió, las mentiras crecieron y ahí quedó la votación”, explica Gómez. (Lea: Estos son los asistentes a la reunión entre Santos y Uribe)

Arias también analizó las últimas jugadas de Santos y Uribe.

“En un momento histórico y determinante como este, estas conversaciones y manifestaciones tan mediáticas deberían mantenerse en la discrecionalidad, pero no, todo se convierte en una escena para legitimar un show mediático. Y Uribe, por su lado, se muestra como la persona conciliadora, que busca el diálogo para esconder su carencia de propuestas sólidas. Santos no se puede quedar atrás y riposta poniéndole un fecha límite al cese del fuego”, indica Arias.

Para Jaramillo, la movida más viable es que no haya un “cogobierno” y que Santos remarque su papel de presidente de la República.

“A Uribe le conviene que esto se dilate, pero a Santos eso lo puede matar. Pero eso solo se resuelve si Santos se mantiene en el cargo no solo en el sentido literal sino que aparezca como a cargo del país. Hacer entender que Uribe sigue siendo un expresidente”, explica.

La incertidumbre política

Pero sin duda el tema que más se ha colado en este ínterin del proceso de paz es la campaña política. Con un arribo antes de tiempo, las fichas de quien será el sucesor de Santos empiezan a moverse alrededor del taquillero tema de la paz.

“Esta es la superficialización de la política. La lucha a ultranza del ego. Lo que no se dan cuenta es que ponen en juego la institucionalidad, ponen en juego la paz. Ahora se necesitan a los grandes de estadistas que no estén pensando en réditos ni en su próximo precandidato”. (Además: Factor tiempo, clave para el diálogo nacional por la paz)

Muchos aún se preguntan, por ejemplo, qué tendría que hacer el exprocurador Alejandro Ordóñez en la reunión del miércoles en Palacio.

Pero tampoco hay que quitarse las culpas. Los medios también han sido los grandes reproductores de casi todo lo que al final llega al ciudadano.

“¿Qué es Uribe sin medios? Nada. Y él lo sabe porque en política no es solo ser sino parecer. Y él tiene claro que el espacio público para hacer política requiere de algo de show. Santos también le responde con lo mismo”, precisa Gómez. (También: Las condiciones que tendrían las Farc para cambiar acuerdo de justicia)

Y Arias complemente: “para los medios esto se vuelve una bomba que tiene que sacar porque de lo contrario, las redes se los va a comer. Lo increíble es que ni siquiera plantean una responsabilidad frente a un hecho que puede llevar a Colombia a otra guerra de 50 años”.

Los líderes políticos más importantes del país empiezan ahora su medición de fuerzas ya no en las urnas sino en la búsqueda de una solución que saque de este limbo a Colombia.

CINDY A. MORALES
Subeditora ELTIEMPO.COM
cinmor@eltiempo.com
Twitter: @cinmoraleja

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Bogotá
12:00 a. m.
Juez envía a la cárcel a John Poulos por crimen de Valentina Trespalacios
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo