Se tienen previstos 10.400 millones de pesos para la atención de las víctimas del conflicto armado en el Valle, 8.241 millones serán aportados por la Gobernación y 2.160 por el Sistema General de Participaciones.
“Es prácticamente un Plan de Desarrollo para poder identificar cuáles son los programas y subprogramas que están en el Plan Departamental de Desarrollo y llegar a las víctimas con salud, seguridad, prevención, educación, emprendimiento y generación de ingresos”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante el Consejo de Justicia Transicional.
En el Valle se estima en 475.000 las personas afectadas por en el conflicto.
El secretario de Paz, Fabio Cardozo, dijo que este Plan busca"dar respuestas efectivas a las demandas de las víctimas y, sobre todo, convenir con ellas quiénes van a ser los beneficiarios".
La secretaria de Asuntos Étnicos del Valle, Maby Yineth Viera, dijo que en la actualidad se adelantan planes de reparación colectiva con 11 consejos comunitarios en Buenaventura.
La directora Territorial de la Unidad de Atención de Víctimas, Fabiola Perdomo, dijo que la atención a las víctimas se había rajado en más de 30 municipios y que solo Caicedonia fue bien calificado en 2015.