Los 32 gobernadores del país se reunirán este viernes con el presidente Juan Manuel Santos para respaldar el proceso de paz. El encuentro está previsto para las 9:00 a.m. en Bogotá.
“Buscamos un nuevo consenso que nos permita cerrar brechas para que logremos convergencias, superemos desacuerdos y sigamos adelante en nuestro propósito de consolidar la paz. Tenemos que seguir rodeando al Gobierno para continuar en este ambiente de diálogo, para que continuemos reconciliándonos y trabajando en la búsqueda de la paz”, dijo la presidenta de la Federación Nacional de Gobernadores, Dilian Francisca Toro, quien está al frente también del departamento del Valle.
La mandataria regional ha dicho que no se pueden olvidar que la paz se construye desde los territorios.
En los departamentos del Pacífico, sus pobladores respaldaron el proceso de paz en el plebiscito del pasado domingo. “La Colombia profunda, la de la periferia, la que ha puesto los muertos le ha dicho 'Sí' a la paz. Necesitamos un diálogo del centro y la periferia del país, que se tenga en cuenta la mirada regional en el gran Pacto Nacional”, dijo el gobernador de Nariño, Camilo Romero, al tiempo que señaló que es necesario analizar lo que pasó el domingo.
“En los territorios más golpeados por la guerra se pronunció la ciudadanía para decir que no queremos más guerra, que sí queremos la paz”, agregó.
Los gobernadores consideran que en el Pacto Nacional por la Paz deben participar los jefes de los partidos políticos, los voceros de las regiones como son los gobernadores y alcaldes y los representantes de las organizaciones sociales de los territorios.
Los mandatarios regionales han reiterado que un punto primordial de un gran acuerdo nacional debe ser la autonomía y la descentralización territorial, lo cual es fundamental en las relaciones intergubernamentales para la construcción de la paz y la reconciliación.
CALI